Mario Delgado Supervisa Avances en Infraestructura Educativa en Nuevo León y Tabasco, Impulsando el Bachillerato Nacional
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, realizó visitas de supervisión este fin de semana a Nuevo León y Tabasco. El objetivo principal fue constatar los avances en la construcción y modernización de planteles educativos, así como impulsar el nuevo Bachillerato Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Avances en Nuevo León: Nuevos CBTIS y Carreras Técnicas Estratégicas
En los municipios de Juárez y García, Nuevo León, Mario Delgado verificó el progreso en la construcción de los nuevos planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 298 y No. 299. Acompañado por el secretario estatal de Educación, Juan Paura García, Delgado resaltó que estos centros ofrecerán carreras técnicas estratégicas como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Semiconductores, Microelectrónica, Robótica y Automatización, alineadas con los objetivos del Plan México y los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Estas especialidades buscan preparar a los jóvenes para las demandas del futuro y colocar a México entre las diez principales economías del mundo. El funcionario destacó que se construirán 20 nuevos planteles, se ampliarán 35 bachilleratos existentes y se reconvertirán 35 secundarias, permitiendo que casi 40 mil jóvenes tengan acceso al bachillerato.
Supervisión de Obras Educativas en Tabasco: Compromiso con la Educación Básica y Media Superior
En Tabasco, Mario Delgado, acompañado por el gobernador Javier May Rodríguez, supervisó avances en obras de infraestructura de Educación Básica y Media Superior en los municipios de Centro, Nacajuca y Comalcalco. Se destinan más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa en el estado.
En el Ejido Dos Montes, municipio de Centro, se verificaron las obras de ampliación de la Escuela Primaria “Tomás Garrido Canabal”. Posteriormente, se participó en la entrega de la primera etapa del COBATAB Plantel No. 52, en Nacajuca. En Comalcalco, se inauguraron los edificios “E”, “F” e “I” del COBATAB Plantel No. 3, así como su remodelación general, y la nueva Escuela Secundaria Estatal “27 de Febrero”. Finalmente, en Villahermosa, se entregaron documentos oficiales de certeza jurídica a 77 planteles educativos.
En la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ se invierten 13.8 millones de pesos, y se beneficiará a 228 alumnos y docentes. El gobernador Javier May destacó la importancia de la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para la modernización del sistema educativo en Tabasco.
"Nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad. Los ahorros de la comunidad educativa podrán destinarse a mejorar el plantel sin preocuparse por el equipamiento" - Javier May.
Compromiso con la Niñez y Juventud Mexicana: Becas y Programa 'La Escuela Es Nuestra'
Mario Delgado Carrillo reafirmó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la niñez y juventud mexicana, destacando la entrega de becas a estudiantes de primaria en todo el país. Se planea extender la beca Benito Juárez a todos los estudiantes de primaria, convirtiéndola en el programa social con mayor número de beneficiarios.
Adicionalmente, 1,590 centros educativos tabasqueños participan en el programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se beneficiarán con recursos del gobierno federal, con una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.