BeeFiny Logo Visit the website

Presidenta Sheinbaum Pide a Estados Unidos Extradición de Implicados Clave en Caso Ayotzinapa

Published on: 25 September 2025

Presidenta Sheinbaum Pide a Estados Unidos Extradición de Implicados Clave en Caso Ayotzinapa

Sheinbaum pide a EE.UU. la extradición de implicados en el caso Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado formalmente a Estados Unidos la extradición de dos individuos considerados clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 en Guerrero. Esta petición se produce a pocos días del undécimo aniversario de este trágico evento.

La petición formal a Marco Rubio

El pasado 3 de septiembre, Sheinbaum realizó la petición directamente al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La presidenta subrayó la importancia de la colaboración entre ambos países para esclarecer el caso, considerado un episodio doloroso en la historia de los derechos humanos en México.

"Es un asunto de justicia y de verdad histórica. Hemos pedido al gobierno de Estados Unidos que entregue a México a dos individuos que cuentan con órdenes de aprehensión y que son esenciales para continuar con las investigaciones", mencionó Sheinbaum.

¿De quiénes se solicita la extradición?

Aunque inicialmente no se revelaron los nombres públicamente, posteriormente se identificó a los implicados como José Ulises Bernabé, quien era juez de Barandillas de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, y Abraham Eslava Arvizu, en ese entonces titular de la Unidad Especializada en Investigación de Robo y Asalto de Vehículo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO).

La participación de José Ulises Bernabé

Se acusa a José Ulises Bernabé de haber recibido a entre 16 y 17 estudiantes aquella noche y, en lugar de procesarlos jurídicamente, entregarlos a policías municipales de Cocula y agentes de Protección Civil de Iguala, quienes presuntamente formaban parte del grupo criminal Guerreros Unidos. Actualmente, Bernabé se encuentra en Estados Unidos, donde ha solicitado asilo político.

"Testificó que tiene miedo de regresar a México porque teme ser perseguido a causa de su opinión política y de su pertenencia a un determinado grupo social", señalan los registros del Departamento de Justicia de EE.UU.

Las acusaciones contra Abraham Eslava Arvizu

Por otro lado, Abraham Eslava Arvizu está acusado de haber participado en la tortura de Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo", presunto integrante de Guerreros Unidos involucrado en la desaparición de los normalistas. En octubre de 2022, un juez ordenó su detención por los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos. Eslava también habría participado en la diligencia del Río San Juan, encabezada por Tomás Zerón de Lucio.

Related Articles