BeeFiny Logo Visit the website

Gobierno indulta a dos de 'Los 6 de Zaragoza', CHA pide la derogación total de la Ley Mordaza

Published on: 24 September 2025

Gobierno indulta a dos de 'Los 6 de Zaragoza', CHA pide la derogación total de la Ley Mordaza

Indulto a dos de 'Los 6 de Zaragoza': Un paso adelante en medio de la controversia

El gobierno español ha concedido el indulto a Francisco Javier Aijón Vázquez, conocido como Javitxu, y Adrián Latorre Rayo, dos de los seis jóvenes conocidos como 'Los 6 de Zaragoza'. Fueron condenados por los disturbios ocurridos en enero de 2019 durante una protesta contra un mitin de Vox en Zaragoza. Esta decisión ha generado diversas reacciones, desde la satisfacción de grupos de izquierda hasta el rechazo de Vox.

La Decisión del Gobierno y sus Implicaciones

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, anunció el indulto tras el Consejo de Ministros, explicando que se tomó a propuesta del Ministerio de Justicia. Tanto la Fiscalía como el Tribunal Supremo informaron favorablemente sobre la medida. Aijón y Latorre, quienes llevaban más de un año en prisión en la cárcel de Zuera, habían sido condenados por un delito agravado de desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y lesiones a la policía. La plataforma ‘Libertad 6 de Zaragoza’ había recogido más de 10.000 firmas pidiendo su liberación.

Desde la Chunta Aragonesista (CHA), cuyo diputado Jorge Pueyo ha estado involucrado en negociaciones con el Gobierno, se celebra el indulto como un logro importante, aunque se insiste en que la lucha no terminará hasta que se derogue la 'Ley Mordaza'. Pueyo considera que la ciudadanía aragonesa ha sido clave para impulsar la liberación de estos dos jóvenes.

Reacciones Políticas y Sociales

La reacción a la medida ha sido polarizada. Santiago Abascal, líder de Vox, calificó a los indultados como "terroristas callejeros" y acusó al presidente Pedro Sánchez de promover la violencia contra los participantes en actos de su formación. David Arranz, diputado de Vox en las Cortes de Aragón, también criticó la decisión, argumentando que desautoriza al poder judicial y crea una sensación de impunidad.

Por otro lado, fuerzas de izquierda como Sumar, Podemos, e Izquierda Unida (IU) han expresado su satisfacción. Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, la calificó como una "cuestión de justicia". Ione Belarra, secretaria general de Podemos, señaló que demuestra que "la presión social contra la criminalización de la protesta funciona".

El Camino Incompleto: Los Otros Dos Jóvenes y la Ley Mordaza

A pesar de la liberación de Aijón y Latorre, la plataforma ‘Libertad 6 de Zaragoza’ ha manifestado una "satisfacción a medias", ya que otros dos miembros del grupo, Imad M.B. y Antonio Daniel L. D., permanecen en prisión. La plataforma denuncia que la medida del Gobierno busca dividir el movimiento y acallar las protestas, y se compromete a seguir presionando hasta la liberación de todos. Además, señalan que las multas y responsabilidades civiles impuestas a los condenados, que alcanzan los 200.000 euros, suponen un castigo adicional para los presos y sus familias.

El debate sobre los indultos ha reabierto la discusión sobre la derogación de la 'Ley Mordaza', una promesa incumplida del gobierno de Pedro Sánchez. Organizaciones políticas y sociales insisten en que su derogación es fundamental para garantizar el derecho a la protesta y evitar situaciones como la que han vivido 'Los 6 de Zaragoza'.

Detalles del Caso y las Penas

El caso se remonta a una manifestación antifascista en Zaragoza en enero de 2019, durante un mitin de Vox. Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía resultaron en la detención de seis personas, quienes fueron condenadas por desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y lesiones. Aunque dos de los seis eran menores de edad y evitaron la prisión, todos fueron obligados a pagar cuantiosas multas.

Aspecto Detalle
Delito Desórdenes públicos, atentado contra la autoridad, lesiones
Condena Inicial (Mayores de edad) 6 años de prisión (Audiencia Provincial de Zaragoza)
Condena Final (Mayores de edad) 4 años y 9 meses de prisión (Tribunal Supremo)
Estado Actual Dos indultados, dos en prisión

Related Articles