BeeFiny Logo Visit the website

Banco Sabadell Rechaza OPA Mejorada del BBVA, Pese a la Aceptación de Accionista Clave David Martínez

Published on: 01 October 2025

Banco Sabadell Rechaza OPA Mejorada del BBVA, Pese a la Aceptación de Accionista Clave David Martínez

El Consejo de Banco Sabadell Reitera su Rechazo a la OPA del BBVA, Mientras que David Martínez Apoya la Oferta

El consejo de administración de Banco Sabadell ha reafirmado su rechazo a la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el BBVA, a pesar de las mejoras propuestas. Sin embargo, el consejero y accionista David Martínez, poseedor del 3,86% del capital, ha manifestado su intención de aceptar la oferta, generando un voto discrepante dentro del consejo. Esta decisión ha añadido incertidumbre al proceso, que se encuentra en su recta final.

El Rechazo del Consejo y sus Argumentos

El consejo de Banco Sabadell argumenta que la oferta revisada del BBVA "continúa infravalorando de forma muy significativa" el valor intrínseco del banco como entidad independiente. A pesar del aumento del 10% en el precio y la modificación para que la contraprestación sea exclusivamente en acciones del BBVA, el consejo considera que la oferta no compensa el potencial de crecimiento del Sabadell y podría implicar una "destrucción de valor" para los accionistas.

Además, el consejo advierte sobre los riesgos estructurales de la operación, señalando que si el BBVA no supera ciertos umbrales de aceptación, podría verse obligado a lanzar una segunda OPA en efectivo, lo que generaría incertidumbre sobre el precio final y las implicaciones fiscales para los accionistas.

  • Infravaloración del Banco Sabadell.
  • Destrucción de valor para los accionistas.
  • Riesgos asociados a una posible segunda OPA en efectivo.

La Postura de David Martínez y la Reacción del BBVA

David Martínez, consejero y mayor accionista individual del Banco Sabadell, ha justificado su decisión de aceptar la OPA argumentando que considera justificada la propuesta y que su decisión responde a criterios estratégicos y de valor para sus acciones. Martínez cree que la consolidación de ambas instituciones dará lugar a una entidad más competitiva y rentable en el largo plazo. Según fuentes cercanas al empresario, su participación en Banco Sabadell está valorada en más de 640 millones de euros.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha celebrado la decisión de Martínez, calificándola como "una clara muestra del enorme atractivo" de la oferta y del proyecto de unión entre los dos bancos. El BBVA ha aprovechado la decisión de Martínez para instar a otros accionistas del Sabadell a seguir sus pasos.

"He decidido participar en la oferta presentada por BBVA porque considero que la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva y rentable y con mayor potencial de revalorización" - David Martínez

Incremento de la Remuneración al Accionista y Próximos Pasos

En un intento por persuadir a los accionistas de mantener la independencia del banco, el consejo de administración del Banco Sabadell ha elevado su objetivo de remuneración al accionista para 2025, aumentándolo de 1.300 millones de euros a 1.450 millones de euros. Esta medida se suma al anuncio de un dividendo a cuenta récord por parte del BBVA, lo que intensifica la competencia por el apoyo de los accionistas.

El plazo para que los accionistas del Sabadell decidan si acuden o no a la oferta concluye el 10 de octubre. El desenlace dependerá de la decisión de los "accionistas neutrales". La votación contraria del consejo y el apoyo de Martínez añaden incertidumbre al proceso y podrían influir en la decisión de otros inversores.

Análisis de las Posibles Consecuencias

El resultado de la OPA es incierto, con varias posibles consecuencias: si el BBVA obtiene más del 50% del capital, la operación se completará. Si la aceptación queda entre el 30% y el 50%, el BBVA podría lanzar una segunda OPA en efectivo. Si la aceptación es inferior al 30%, la oferta fracasará y ambos bancos seguirán caminos separados. La decisión final está en manos de los accionistas del Banco Sabadell.

Related Articles