BeeFiny Logo Visit the website

Fernando Chico Pardo Adquiere el 25% de Banamex por US$2.300 Millones en Sorpresiva Operación

Published on: 25 September 2025

Fernando Chico Pardo Adquiere el 25% de Banamex por US$2.300 Millones en Sorpresiva Operación

Citigroup Vende el 25% de Banamex al Empresario Fernando Chico Pardo

En una sorprendente movida, Citigroup ha anunciado la venta del 25% de Banamex, el banco mexicano más antiguo, al prominente empresario local Fernando Chico Pardo. Esta operación, valorada en aproximadamente 2.3 mil millones de dólares, marca un hito importante en la estrategia de desinversión de Citigroup en México y representa el inicio de una nueva era para la icónica institución financiera.

Detalles de la Transacción

Chico Pardo adquirirá el 25% de Banamex mediante la compra de 520 millones de acciones ordinarias, a un precio fijo de 0.80 veces su valor en libros, determinado bajo criterios contables mexicanos al cierre de la operación. Esto implica un precio a valor tangible de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de 42,000 millones de pesos (aproximadamente 2.3 mil millones de dólares).

La finalización de la operación está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo la obtención de las autorizaciones regulatorias en México. Se espera que la transacción se complete en la segunda mitad de 2026.

Declaraciones Clave

Fernando Chico Pardo expresó su entusiasmo por formar parte de Banamex, destacando su compromiso de apoyar al país y a su gente: "Creemos que la vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, y eso se conjuga con nuestra firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial. Nuestro compromiso de largo plazo es trabajar juntos para así conseguir un mejor posicionamiento en todos los ámbitos y con ello impulsar aún más a los sectores, empresas y personas en todo el país".

Por su parte, Manuel Romo, Director General de Banamex, señaló: "En Banamex estamos muy entusiasmados con la relación que se inicia entre Citi, Fernando Chico Pardo y Banamex. Fernando conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro y basado en nuestro talento, así como un profundo compromiso con México y una gran confianza en sus perspectivas de crecimiento”.

Implicaciones para Citigroup

Citigroup reiteró que la desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica. Cualquier decisión relacionada con la fecha o estructura de la oferta pública inicial (OPI) propuesta se guiará por las condiciones del mercado y la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes. Se estima que este acuerdo generó un cargo por deterioro de la plusvalía de US$726 millones para Citigroup, el cual se registrará en los gastos del tercer trimestre de 2025.

¿Quién es Fernando Chico Pardo?

Fernando Chico Pardo es un reconocido empresario mexicano con una larga trayectoria en el sector financiero. Comenzó su carrera en Wall Street y posteriormente fundó Acciones y Asesoría Bursátil. Es también el fundador y presidente de Promecap, una firma líder de capital privado en México que administra activos por 5.000 millones de dólares.

Además, es accionista de control en ASUR (aeropuertos), RLH Properties y Tortuga (hotelería), y es el mayor accionista individual de Carrix (operaciones portuarias). También es miembro del Consejo de Administración de diversas empresas mexicanas, como Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP.

El Futuro de Banamex

Con la incorporación de Fernando Chico Pardo a la tenencia accionaria de Banamex, se anticipan precisiones y noticias relacionadas con el proceso de la oferta pública inicial programada. Se espera que Chico Pardo asuma como presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex, en sustitución de Ignacio Deschamps, quien permanecerá como presidente del Consejo de Banamex. Manuel Romo seguirá dirigiendo el banco.

Este movimiento se considera un paso significativo hacia la desinversión total de Banamex por parte de Citi y se espera que impulse la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de la institución financiera en México.

Related Articles