BeeFiny Logo Visit the website

Dieta de Salud Planetaria Podría Evitar 15 Millones de Muertes Anuales y Salvar el Planeta, Afirma EAT-Lancet

Published on: 03 October 2025

Dieta de Salud Planetaria Podría Evitar 15 Millones de Muertes Anuales y Salvar el Planeta, Afirma EAT-Lancet

La dieta que es capaz de evitar 15 millones de muertes prematuras al año. (Freepik)

La forma en que nos alimentamos no solo determina nuestra salud, sino también el futuro del planeta. Así lo advierte la Comisión EAT-Lancet, un equipo internacional de 50 científicos, que acaba de actualizar su famosa propuesta de la Dieta de Salud Planetaria (DSP).

Según sus cálculos, si la humanidad adoptara este patrón alimenticio, se podrían prevenir 15 millones de muertes prematuras cada año, equivalentes al 27% de los fallecimientos de este tipo, según explican en la misma revista.

La DSP surge como respuesta a un doble desafío: la crisis sanitaria global, con enfermedades crónicas vinculadas a la alimentación, como la obesidad, la diabetes y las afecciones cardiovasculares, y la crisis ambiental provocada por los sistemas alimentarios actuales.

Los científicos advierten que los alimentos representan el 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y que, sin cambios profundos, podrían empujar al planeta más allá del límite de 1,5 grados de calentamiento.

Menos carne, más vegetales

El patrón propuesto es flexitariano, es decir, mayoritariamente basado en alimentos de origen vegetal, pero con espacio para pequeñas cantidades de proteínas animales. La dieta diaria recomendada incluye:

300 g de verduras

200 g de cereales integrales

250 g de leche o equivalentes lácteos

75 g de legumbres

50 g de frutos secos

30 g de pescado

30 g de pollo u otras aves

15 g de carne roja

15 g de huevos

Azúcares y aceites en cantidades limitadas

Como resumen práctico, el copresidente de la comisión, Walter C. Willett, lo describe con la fórmula “uno más uno”: una porción diaria de lácteos más una porción de proteína animal, limitando la carne roja a solo una vez por semana, acompañada de abundantes alimentos vegetales.

El atractivo de esta dieta es su flexibilidad, pues permite adaptaciones vegetarianas, veganas o pescetarianas, y respeta tradiciones culinarias como la dieta mediterránea. “No estamos hablando de una dieta de privación, sino de algo delicioso y variado”, asegura Willett.

Un estudio apunta a que una dieta baja en carbohidratos sería beneficiosa para adultos con diabetes tipo 1.

Alimentación y límites planetarios

El informe de 2025 analiza además la relación entre los sistemas alimentarios y los límites planetarios, nueve procesos esenciales para mantener la estabilidad del planeta. Según los expertos, la alimentación es clave en cinco de ellos: cambio climático, pérdida de biodiversidad, uso del agua dulce, cambio en el uso del suelo y ciclos de nitrógeno y fósforo.

Johan Rockström, copresidente de la comisión, señala: “Los alimentos son la principal causa de transgresiones de los límites planetarios. El sistema alimentario actual está poniendo en riesgo la estabilidad del planeta”.

Justicia social y climática

La DSP también plantea un desafío ético: la desigualdad en la distribución de los recursos alimentarios. Solo el 1% de la población mundial se alimenta de manera saludable y sostenible, mientras que el 30% más rico es responsable de más del 70% de las presiones ambientales ligadas a la comida.

Por eso, los autores insisten en que la transformación alimentaria requiere más que cambios individuales: políticas fiscales que eliminen subsidios dañinos, etiquetado riguroso de alimentos y reducción del desperdicio son esenciales para un sistema más justo y sostenible.

Este es el alimento que tienes que evitar para la longevidad

Un cambio inevitable

La propuesta de la Comisión EAT-Lancet no solo es científica, sino también una llamada de urgencia. Adoptar la Dieta de Salud Planetaria significaría no solo mejorar la salud de millones de personas, sino también proteger la biodiversidad y asegurar un planeta habitable para las futuras generaciones.

Como concluye Rockström: “Seguir comiendo como hasta ahora es un lujo que la humanidad ya no puede permitirse”.

[SRC] https://www.infobae.com/espana/2025/10/03/una-dieta-saludable-que-puede-salvar-vidas-y-al-planeta-la-propuesta-que-podria-evitar-15-millones-de-muertes-al-ano/

Related Articles