BeeFiny Logo Visit the website

EE.UU. Negocia Línea de Financiamiento de $20 Mil Millones con Argentina para Estabilizar el Peso

Published on: 25 September 2025

EE.UU. Negocia Línea de Financiamiento de $20 Mil Millones con Argentina para Estabilizar el Peso

El Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles que se encuentra en las etapas finales de negociación de una línea de financiamiento temporal (swap line) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La medida busca contener la volatilidad del peso argentino y dar oxígeno al gobierno de Javier Milei, que atraviesa una de sus coyunturas económicas y políticas más delicadas.

“Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el Tesoro en un comunicado difundido en la red social X.

El texto también informó que Estados Unidos está preparado para comprar deuda pública argentina tanto en el mercado primario como en el secundario, así como coordinar con la administración de Milei la eliminación de exenciones fiscales que actualmente benefician a exportadores de materias primas.

Milei agradece y celebra el respaldo de Washington

El presidente Javier Milei reaccionó rápidamente al anuncio y agradeció públicamente el apoyo: “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación”.

El mandatario destacó que este respaldo financiero permitirá a su gestión ganar tiempo y estabilizar los mercados en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El gesto llega un día después de la reunión de Milei con el presidente Donald Trump al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde el líder republicano le expresó un respaldo público inusual hacia un mandatario extranjero.

Dispuesto a comprar bonos

Una "swap line" es formalmente un intercambio de monedas entre bancos centrales, pero en el caso de Estados Unidos a Argentina, un país sometido a una gran presión en los mercados, es una línea de financiamiento en dólares provisional y de rápido acceso que Estados Unidos le concede, para evitar que el peso sufra demasiados vaivenes.

La deuda primaria es la que emite el gobierno para recaudar dinero inmediatamente, mediante bonos o letras, mientras que la deuda secundaria es la que ya fue emitida, y que es intercambiada por inversores, públicos o privados.

"El Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a comprar bonos en dólares de Argentina y lo hará según lo requieran las condiciones. También estamos preparados para otorgar un crédito importante (...) a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo", añadió el secretario del Tesoro.

Argentina vive una delicada situación económica a causa de los reveses electorales y políticos del gobierno, en el Congreso, que han puesto al ultraliberal Javier Milei contra las cuerdas.

Milei se había reunido el martes con el presidente Donald Trump al margen de la Asamblea General de la ONU, y el mandatario republicano le dio su respaldo público.

"El gobierno Trump se mantiene firme en su apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el presidente Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo poco común a un responsable extranjero, para demostrar su confianza en los planes económicos de su gobierno" aseguró Bessent.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

[SRC] https://peru21.pe/mundo/eeuu-anuncia-linea-de-financiamiento-de-usd-20000-millones-para-argentina/

Related Articles