BeeFiny Logo Visit the website

Fallece José Roberto "Oso" Milchorena, Bajista Original de Three Souls in My Mind y Leyenda del Rock Mexicano

Published on: 25 September 2025

Fallece José Roberto

Fallece Roberto "Oso" Milchorena, Bajista Fundador de Three Souls in My Mind y Pionero del Rock Mexicano

El mundo del rock mexicano está de luto por el fallecimiento de José Roberto "Oso" Milchorena, legendario bajista y miembro fundador de la banda Three Souls in My Mind, considerada una de las agrupaciones precursoras del rock urbano en México. Milchorena falleció el 24 de septiembre de 2025, a la edad de 83 años, dejando un legado imborrable en la historia musical del país.

Una Leyenda del Rock Urbano

La noticia fue confirmada por Charlie Hauptvogel, baterista y miembro original de Three Souls in My Mind. Milchorena, apodado "El Oso" por su complexión y personalidad, fue una figura clave en la escena contracultural de los años 70 en México. Su deceso se debió a una combinación de su avanzada edad y problemas intestinales que venía arrastrando desde hace tiempo.

Con su bajo, "El Oso" ayudó a definir el sonido crudo y directo del rock urbano, influenciado por el blues, el hard rock y las vivencias de la juventud de clase trabajadora. Su muerte representa una pérdida importante para la comunidad del rock nacional, especialmente para quienes vivieron o estudian la evolución del rock mexicano desde sus raíces. La banda, originalmente tocaba rock en inglés, pero después del Festival de Avándaro (1971) y la censura del rock en los medios, comenzaron a componer y cantar en español, marcando un hito en la historia del género en el país.

¿Quién fue Roberto "Oso" Milchorena?

José Roberto Milchorena fue un músico mexicano reconocido por ser el bajista original de la banda Three Souls in My Mind, fundada en 1968. La banda, que luego evolucionaría para ser El Tri, marcó un hito en el rock nacional. Su sonido característico, basado en un bajo sólido y envolvente, ayudó a definir la identidad de la banda y, por ende, guiar el movimiento de rock en español.

Milchorena participó en el polémico Festival de Avándaro en 1971, un evento que se considera el clímax del movimiento jipiteca en México. Esta participación no solo lo consolidó como un referente en la música, sino que también lo convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión en una época de represión cultural. Alex Lora, vocalista de El Tri, ha recordado este evento con cariño, como un sueño.

Legado y Reconocimiento

Aunque en sus últimos años se había alejado de los escenarios debido a problemas de salud, Milchorena ocasionalmente se integraba a grupos emergentes para participar en pequeños shows. Sus compañeros de banda, incluido Alex Lora y Charlie Hauptvogel, han resaltado su gran formación cultural y musical, describiéndolo como un músico que marcó la diferencia en una escena musical que carecía de “verdaderos rocanroleros”.

El legado de Roberto "Oso" Milchorena trasciende las notas de su bajo. Es la semilla de un sonido que hoy sigue vivo, la herencia de un pionero que ayudó a escribir las primeras páginas del rock mexicano moderno. Su contribución es recordada como un símbolo de resistencia cultural, un innovador y pieza fundamental del rock urbano que influyó a decenas de bandas posteriores.

Related Articles