BeeFiny Logo Visit the website

Juez Federal Declara Inconstitucional Política de Trump para Deportar Activistas Pro-Palestinos

Published on: 01 October 2025

Juez Federal Declara Inconstitucional Política de Trump para Deportar Activistas Pro-Palestinos

Juez de EE.UU. falla contra la administración Trump por deportación de activistas pro-Palestina

Un juez federal estadounidense dictaminó que la administración del expresidente Donald Trump actuó de manera inconstitucional al intentar revocar visas, arrestar, detener y deportar a estudiantes y profesores extranjeros que defienden la causa pro-palestina. Esta decisión surge tras las críticas a Trump por intentar deportar a activistas que calificaron de "genocidio" la situación en la Franja de Gaza.

La Sentencia y la Libertad de Expresión

La sentencia, emitida por el juez federal de distrito William Young en Boston, consta de 161 páginas y resuelve a favor de grupos que representan a profesores universitarios. El juez consideró que la administración Trump estaba violentando la libertad de expresión en los campus universitarios, atentando contra la Primera Enmienda de la Constitución.

El juez Young determinó que funcionarios de los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional de EE. UU. "actuaron en concierto para abusar de los amplios poderes de sus respectivas oficinas para atacar a no ciudadanos pro-palestinos con fines de deportación, principalmente debido a su discurso político protegido por la Primera Enmienda".

Según el juez, el objetivo de estas acciones era "infundir miedo en otros no ciudadanos pro-palestinos en situaciones similares, limitando de manera proactiva (y efectiva) el discurso legal pro-palestino e intencionalmente negándoles a esas personas (incluidos los demandantes aquí) la libertad de expresión que es su derecho".

Contexto Hostil y Precedentes Legales

La decisión del juez Young se produce en un contexto en el que Donald Trump ha criticado repetidamente al Poder Judicial por fallar en contra de sus políticas, especialmente en temas de inmigración y aranceles. El sistema de precedentes legales en Estados Unidos juega un papel fundamental en el equilibrio de gobierno, actuando como un contrapeso a los poderes ejecutivos.

A pesar de haber sido nombrado por el presidente republicano Ronald Reagan, el juez Young sostuvo que las acciones del gobierno de Trump se alineaban con esfuerzos más amplios para limitar la libertad de expresión, al atacar a despachos de abogados, universidades y medios de comunicación.

Críticas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

El juez Young también criticó fuertemente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por ordenar a sus agentes enmascararse antes de arrestar a algunas personas, argumentando que lo hacían con el "único motivo de aterrorizar a los estadounidenses para que guarden silencio". Asoció el uso de máscaras con el Ku Klux Klan y condenó la existencia de una "policía secreta armada y enmascarada".

Reacciones y Casos Específicos

Abogados y universidades han calificado la decisión como un fallo histórico que confirma que la Primera Enmienda protege también a los no ciudadanos. El caso fue presentado por la American Association of University Professors y sus capítulos en Harvard, Rutgers y la Universidad de Nueva York, así como por la Middle East Studies Association.

El esfuerzo de la administración Trump por deportar a estudiantes extranjeros con posturas pro-palestinas se intensificó tras asociarlos con "terrorismo islámico". Se cancelaron visas de cientos de estudiantes e investigadores y se ordenó el arresto de algunos, como Rumeysa Ozturk, estudiante de la Universidad de Tufts.

Intentos Continuos de Deportación y Órdenes Ejecutivas

A pesar de los fallos adversos, la administración Trump continuó intentando deportar a los estudiantes. Los ataques contra activistas pro-palestinos se intensificaron tras órdenes ejecutivas en enero que ordenaban a las agencias federales "combatir enérgicamente" el antisemitismo tras las protestas en campus universitarios en respuesta a la guerra de Israel en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás.

Respuesta del Juez Young ante una Amenaza

En un hecho inusual, el juez Young incluyó en su fallo una copia de un mensaje amenazante que recibió en una postal anónima: "Trump tiene indultos y tanques… ¿Qué tienes tú?". A esto, el juez respondió: "Solo, no tengo nada más que mi sentido del deber... Juntos, Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos —tú y yo— tenemos nuestra magnífica Constitución".

Implicaciones y Defensa de las Libertades

La decisión del juez Young es un paso importante en la defensa de las libertades individuales en Estados Unidos. Quienes pierdan su visa por expresarse en redes sociales podrían considerar una demanda en defensa de las libertades más básicas del país.

Related Articles