Gobernadora de Guanajuato presenta reformas clave para proteger a mujeres, niños y adolescentes
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó ante el Congreso del Estado tres iniciativas de ley cruciales destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Estas reformas buscan consolidar un entorno de cero tolerancia a la violencia sexual y familiar en el estado.
Iniciativas para endurecer las sanciones por violencia
Durante el programa "Conectando con la Gente", la gobernadora Libia Dennise detalló las tres iniciativas que buscan reforzar la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad guanajuatense. En su presentación, aseguró que su gobierno no dará cabida a agresores ni acosadores.
- Registro Público de Personas Agresoras Sexuales: Permitirá identificar a personas con sentencias por delitos sexuales. Su consulta será obligatoria en instituciones educativas, sociales y laborales antes de contrataciones. Además, se propone que estos delitos no prescriban, evitando la revictimización y estableciendo medidas de prevención desde las escuelas y familias.
- Reforma al Código Penal en materia de violencia familiar: Incrementa las penas de 1 a 6 años a un rango de 2 a 9 años de prisión, con multas de hasta 90 días. En casos agravados, las condenas podrían alcanzar los 12 años. También elimina la exigencia de violencia física como condición para perseguir el delito y deroga el artículo 221-B, cerrando así vacíos legales.
- Adición del artículo 57 Bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas: Tipifica el acoso sexual como falta administrativa grave cuando sea cometido por servidores públicos. Las sanciones podrán incluir la destitución del cargo y la inhabilitación, fortaleciendo los entornos laborales libres de violencia y alineados a estándares internacionales.
Reconocimiento al Pan Grande de Acámbaro y Festival Internacional Cervantino
Adicionalmente, la gobernadora anunció que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de México, reconociendo así una tradición que enorgullece a Guanajuato.
Finalmente, invitó a la ciudadanía al Festival Internacional Cervantino 2025, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con el Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, contando con más de 3,400 artistas de 31 países en 140 funciones de música, danza, teatro y literatura.
Iniciativa | Descripción | Objetivo |
---|---|---|
Registro de Agresores Sexuales | Creación de un registro público de personas condenadas por delitos sexuales contra menores. | Prevención de reincidencias y protección a la infancia. |
Reforma al Código Penal | Endurecimiento de las sanciones por violencia familiar. | Evitar beneficios procesales que favorezcan al agresor y proteger a las víctimas. |
Acoso Sexual como Falta Grave | Tipificación del acoso sexual como falta administrativa grave en el ámbito del servicio público. | Garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia. |