La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España confirmó este viernes el fallecimiento de Javier Manrique, prolífico actor de cine, teatro y televisión, a los 56 años. El intérprete, quien destacó tanto en la comedia como en el drama, participó en múltiples producciones como A las once en casa, Más que amor, frenesí, Así en el cielo como en la tierra y Sendero de sangre.
Fallece el actor Javier Manrique, que participó en películas como Mi gran noche (en la imagen), Todo es mentira, El día de la bestia, Así en el cielo como en la tierra o Más que amor, frenesí. pic.twitter.com/cuwBI2XFFa — Academia de Cine (@Academiadecine) October 2, 2025
Nacido en Lima, Perú, Manrique desarrolló su carrera artística en España. En 1994, debutó como actor bajo la dirección de Álvaro Fernández Armero en la película Todo es mentira, protagonizada por Penélope Cruz y Coque Malla. Un año después, se unió a El día de la bestia, una de las películas de culto de Álex de la Iglesia, quien más adelante lo convocó para Las Brujas de Zugarramurdi y Mi gran noche, cinta que reunió a algunos de los rostros más destacados del cine clásico y contemporáneo.
Javier Manrique también desarrolló una fuerte presencia en series de televisión, entre ellas, A las once en casa, Entre naranjos, Hospital Central, Camera café, Este es mi barrio, La casa de los líos y Jacinto Durante, representante. Con más de 30 títulos en su filmografía, su último proyecto registrado fue El camino de la totalidad, cortometraje dirigido por Al Palacios, en el que también actuaron Juana Acosta, Irene Ruiz, Paloma Bloyd y Eulàlia Ramon.
Telefónica Studios / Universal Pictures
En los últimos años, Manrique compaginó su trabajo frente a las cámaras con su faceta como representante de nuevos talentos. Además, comprometido con compartir su experiencia y su vocación, impulsó espacios de formación destinados a acercar a los jóvenes al mundo del séptimo arte.
Algunas figuras del cine se han mostrado consternadas ante la pérdida del actor. Aitana Galán, directora de teatro y dramaturga, recordó a Javier con una de sus primeras apariciones en revistas. “Un actor inmenso y un ser humano especial, como lo son los grandes: una estrella”, escribió. Por su parte, la actriz Mariola Fuentes compartió:”¡Qué pena más grande! Te recuerdo cantando ‘Ligia Elena’, de Rubén Blades. Te echaré de menos compañero”.
[SRC] https://es.hollywoodreporter.com/muere-javier-manrique-destacado-actor-del-cine-espanol-a-los-56-anos/