Europa busca dinamizar la inversión y Fedecámaras impulsa la inversión local en Venezuela
Las instituciones europeas buscan revitalizar los mercados de valores y movilizar el ahorro para impulsar la inversión. Paralelamente, en Venezuela, Fedecámaras ha presentado un plan para promover la producción local y la inversión, buscando generar empleo y prosperidad. Este artículo explora ambas iniciativas y sus implicaciones.
Incentivos a la inversión en Europa: La propuesta de Letta y Draghi
Según un artículo de opinión de Cinco Días, los esfuerzos por revitalizar los mercados de valores europeos han sido tradicionalmente "tímidos". Enrico Letta y Mario Draghi han insistido en la necesidad de movilizar el ahorro para impulsar la inversión. La propuesta de crear una cuenta de ahorro e inversión europea con ventajas fiscales, aunque limitada por la falta de competencia de la Comisión Europea en materia fiscal, apunta a solucionar un problema clave: la dispersión de la fiscalidad que disuade a los ahorradores.
La abundancia de capital inmovilizado en depósitos bancarios en Europa representa un atraso, ya que el canal de financiación bancario es procíclico y adverso al riesgo. En un mundo donde la innovación avanza rápidamente, Europa necesita agilidad para movilizar inversiones y afrontar retos sistémicos, sin depender exclusivamente de la banca tradicional.
La experiencia de países que han implementado iniciativas similares sugiere que los hogares responden positivamente a los incentivos. El objetivo no es subvencionar la inversión en Bolsa, sino evitar que se penalice en comparación con el ahorro en depósitos. La baja rentabilidad de las inversiones conservadoras ha impulsado a muchos ahorradores, especialmente jóvenes, hacia inversiones de alto riesgo como las criptomonedas.
Fedecámaras y el Plan Nacional de Inversión y Empleo en Venezuela
En el marco del evento "Táchira nuevo destino turístico deseable en Venezuela", el presidente nacional de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, presentó el "Plan Nacional de Inversión y Empleo". Este plan busca impulsar la producción local con calidad de exportación y la colaboración empresarial. Capozzolo considera que la creación de empleo e inversión local son fundamentales para generar un entorno social de prosperidad y mejorar el ingreso familiar.
Capozzolo enfatizó el compromiso de Fedecámaras para que Venezuela desarrolle su mercado a partir del desarrollo de su gente, priorizando el bienestar de los venezolanos. Propuso fomentar el turismo interno, invitando a venezolanos de otras regiones a conocer las bondades del Táchira. Además, busca impulsar el desarrollo de estructuras productivas que fortalezcan las economías regionales.
Con respecto al estado Táchira, Capozzolo lo describió como el "centro de dos países" debido a su frontera con Colombia, apoyando la consolidación de la Zona Económica Especial Binacional para generar oportunidades, superar obstáculos y promover la inversión productiva en una oferta exportable.
Conclusión: Un futuro de inversión y desarrollo
Tanto en Europa como en Venezuela, se están explorando estrategias para dinamizar la inversión y promover el desarrollo económico. Mientras que en Europa se busca movilizar el ahorro y simplificar la fiscalidad, en Venezuela Fedecámaras apuesta por la producción local y la creación de empleo. El éxito de estas iniciativas dependerá de la implementación efectiva de las políticas y la respuesta de los inversores y ahorradores.