Detienen en Guanajuato a Genaro "N", Alias "El Silencio", Objetivo Prioritario de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión
En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, Genaro "N", alias "El Silencio" o "El Manotas", fue detenido en Uriangato, Guanajuato. Es considerado un violento generador de violencia con al menos 10 carpetas de investigación abiertas y un objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Confirmación de la Detención
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de "El Silencio", destacando su rol en la generación de violencia en los estados de Guanajuato y Michoacán.
García Harfuch detalló en redes sociales: "Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de dos agentes de la SSPC, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre".
Vínculos Criminales y Delitos Atribuidos
Genaro "N" enfrenta al menos 10 carpetas de investigación por delitos que incluyen narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado. Fuentes oficiales lo señalan como el segundo en importancia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán).
Según los reportes, "El Silencio" coordinaba las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región, además de la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestros y homicidios. Se sabe que mantiene pugnas con Los Caballeros Templarios y el Grupo X en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro, en Michoacán.
El "Cobro de Piso": Un Sistema de Extorsión
El tipo de extorsión atribuido a Genaro "N" corresponde al "cobro de piso", una práctica común utilizada por cárteles en diversas regiones de México. Este sistema implica exigir pagos periódicos a comerciantes y transportistas bajo amenaza de violencia.
- Comerciantes pagan para evitar robos o ataques a sus negocios.
- Choferes y transportistas pagan cuotas para poder circular con seguridad.
- La negativa a pagar puede resultar en amenazas, agresiones e incluso asesinatos.
Operativo Interinstitucional y Detención
La detención fue resultado de la coordinación entre dependencias federales y estatales, incluyendo la SSPC, Sedena, FGR, Guardia Nacional, Semar, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Fue interceptado en la vía pública en Uriangato y puesto a disposición del Ministerio Público.
Implicaciones y Estrategia Nacional Contra la Extorsión
Datos de la SSPC indican que Guanajuato y Michoacán concentran una parte significativa de las extorsiones registradas en México. La detención de "El Silencio" representa un avance en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, enfocada en combatir a los grupos delictivos y brindar seguridad a la población.