MARIANA RODRÍGUEZ ASEGURÓ QUE LA OSA que se encuentra en el Zoológico La Pastora no es víctima de maltrato, sino que padece una enfermedad terminal. La esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, explicó que el ejemplar presenta anemia, dermatitis, leptospirosis e insuficiencia renal, además de un hongo que deteriora progresivamente su salud.
Denuncian abandono de osezna en Nuevo León La osa se encuentra en el zoológico La Pastora sufre sarna y desnutrición. Activistas exigen a las autoridades permitir su rescate. #Video �� ���� pic.twitter.com/otx08XeOdh — JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) September 25, 2025
La osa negra ha estado bajo custodia en el Zoológico La Pastora desde el 7 de febrero de 2023, cuando fue rescatada en el Rancho María Luisa, en Mina, Nuevo León, tras una denuncia ciudadana. Rodríguez destacó que “hay documentos oficiales que avalan la versión y las fotos del rescate; Profepa es quien regula a todos estos animales y le pide a La Pastora hacerse cargo y resguardar al ejemplar”.
PROFEPA DETERMINARÁ EL FUTURO DE LA OSA
Rodríguez informó que será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la que decida si el animal continuará recibiendo tratamiento o si deberá ser sacrificado. Según la funcionaria, aunque la osa come, se hidrata y duerme, su enfermedad es irreversible. “Será la Profepa quien tenga la última palabra de este caso tan delicado”, expresó.
Zoo La Pastora (Especial)
La dependencia acudió este 25 de septiembre al zoológico, junto con autoridades de protección animal, para evaluar el estado del ejemplar. Rodríguez reiteró su compromiso con la protección de la fauna y exhortó a la ciudadanía a denunciar posibles casos de maltrato animal al 070.
ACTIVISTAS DENUNCIAN ABANDONO Y NEGLIGENCIA
La activista Cristina Marmolejo denunció en redes sociales que la osa vive rodeada de moscas y gusanos, con signos de sarna avanzada y desnutrición. Según su testimonio, las condiciones en La Pastora reflejan “inhumano abandono” por parte de los responsables del zoológico y de Parque Fundidora.
Publicidad Publicidad
Publicidad Publicidad
Marmolejo acusó directamente a Jean Joseph Leautaud Russek, administrador de Parque Fundidora, y al veterinario Gustavo Sepúlveda, director del zoológico, de permitir el deterioro del animal. También señaló que otro oso permanece aislado en una jaula pequeña y oscura desde hace cuatro años.
EL DEBATE SOBRE LOS ZOOLÓGICOS EN MÉXICO
La difusión de imágenes y videos del ejemplar debilitado generó un intenso debate sobre el papel de los zoológicos en México. Ambientalistas recordaron que especies como el oso negro requieren protocolos estrictos de alimentación, espacio y atención médica para garantizar su bienestar en cautiverio.
Organizaciones civiles exigieron a Profepa investigar el caso, transparentar los protocolos de atención en La Pastora y garantizar condiciones dignas para los animales bajo custodia del Estado. Para los denunciantes, el caso refleja la necesidad de replantear el futuro de los zoológicos y evitar que se conviertan en espacios de sufrimiento animal. N
NW Noticias te recomienda también estas notas:
[SRC] https://es-us.noticias.yahoo.com/mariana-rodr%C3%ADguez-defiende-zool%C3%B3gico-pastora-184808477.html