BeeFiny Logo Visit the website

Crisis Sanitaria en Brasil: Metanol en Bebidas Alcohólicas Causa Muertes y Cientos de Intoxicados

Published on: 06 October 2025

Crisis Sanitaria en Brasil: Metanol en Bebidas Alcohólicas Causa Muertes y Cientos de Intoxicados

Los afectados ingirieron metanol, por lo que el Gobierno pidió a la población evitar el consumo de bebidas destiladas.

La emergencia sanitaria en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol sigue en ascenso: hay más de 200 casos bajo investigación, dos muertes confirmadas y al menos siete decesos sospechosos en distintas regiones del país. Las víctimas habrían ingerido tragos tradicionales, como la popular caipirinha, sin saber que contenían esta sustancia altamente tóxica utilizada en la fabricación de pinturas y disolventes.

El metanol, al ser ingerido, se transforma en compuestos como el formaldehído y el ácido fórmico, que pueden causar ceguera, daño cerebral, insuficiencia renal e incluso la muerte.

Los síntomas más frecuentes son visión borrosa, náuseas, vómitos, dolor abdominal y sudoración intensa.

El brote, cuyo epicentro es la ciudad de San Pablo, ya afecta a siete estados: Pernambuco, Bahía, Distrito Federal (Brasilia), Minas Gerais, Mato Grosso do Sul y Paraná.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, pidió a la población evitar el consumo de bebidas destiladas, especialmente aquellas incoloras o de origen dudoso: «No estamos hablando de un producto esencial para la vida de las personas. Es mejor evitarlo hasta que se aclare la situación», advirtió.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) activó contactos internacionales para importar el antídoto fomepizol, utilizado contra la intoxicación por metanol, que no se produce en Brasil.

Además, autoridades municipales y asociaciones de consumidores realizan controles masivos en bares, supermercados y depósitos, mientras la Policía Civil de San Pablo ya detuvo a un hombre acusado de proveer materiales para falsificar bebidas, quien habría producido más de 10.000 botellas adulteradas al mes.

La Asociación Brasileña de Lucha contra la Falsificación (ABCF) sostiene que el metanol usado podría provenir de distribuidores de combustibles vinculados al Primer Comando de la Capital (PCC), el mayor grupo criminal del país.

Según la entidad, el cierre de plantas clandestinas de combustible durante la reciente operación «Carbonio Occulto» habría llevado a revender el metanol a destilerías ilegales, generando una nueva fuente de ingresos ilícitos.

La ABCF reclama reactivar el Sistema de Control de Producción de Bebidas (Sicobe), desactivado en 2016, que permitía rastrear el origen de las bebidas y reducir la evasión fiscal.

Fuente:diariochaco

Comentarios

[SRC] http://spnoticias.com.ar/2025/10/06/dos-muertos-y-mas-de-200-intoxicados-por-caipirinha-y-otras-bebidas-adulteradas-en-brasil/

Related Articles