Kevin Costner Revela la Verdad Oculta del Viejo Oeste en Nueva Docuserie
Kevin Costner, conocido por su trabajo en el género western, incluyendo "Yellowstone", regresa al desierto y al polvo, pero esta vez como narrador en "El Viejo Oeste con Kevin Costner". La serie documental busca desenterrar la verdad detrás de los mitos del Viejo Oeste que Hollywood ha popularizado.
Un Viaje Histórico con Kevin Costner
A sus 70 años, el ganador del Oscar presenta "El Viejo Oeste con Kevin Costner", una docuserie de History Channel que estrena el lunes 6 de octubre a las 22.40. La serie, que consta de 8 episodios, mostrará a Costner en una faceta más reflexiva, colaborando con la historiadora ganadora del Pulitzer, Doris Kearns Goodwin, para revisar los orígenes del Oeste norteamericano con una mirada más compleja y humana.
Desmitificando el Western Clásico
La serie se aleja del western clásico, mostrando un retrato realista donde también aparecen las mujeres pioneras, los pueblos originarios, los abolicionistas y los inmigrantes que lucharon por sobrevivir en una época desafiante. "Doris y yo estamos comprometidos con contar las cosas como realmente sucedieron", afirmó Costner, enfatizando que la historia debe iluminar, no avergonzar.
La Cruda Realidad Detrás de los Relatos Heroicos
"El Viejo Oeste con Kevin Costner" busca revelar los conflictos sociales, culturales y políticos que moldearon a los Estados Unidos, desde la expansión territorial hasta la resistencia indígena, pasando por la fiebre del oro y las primeras disputas por los derechos civiles. Cada episodio incluirá dramatizaciones cinematográficas, archivos inéditos y análisis de expertos.
Historias Olvidadas y Perspectivas Renovadas
Algunas de las historias destacadas incluyen la batalla de Fallen Timbers, la leyenda de Joaquín Murrieta (el “Robin Hood de California”), y la historia de Cynthia Ann Parker. Goodwin destaca el rigor histórico con el que trabajaron, intentando contar cien años de historia desde la perspectiva de las personas, incluyendo a las mujeres que también construyeron la nación.
Un Tono Introspectivo y Empático
Visualmente, la serie mantiene el sello de las grandes producciones de History, con reconstrucciones realistas y locaciones naturales. Sin embargo, presenta un tono más introspectivo, buscando entender a los seres humanos en su totalidad. Costner asegura que es importante entender lo que las personas vivieron antes de alcanzar la gloria para generar empatía.