Emmanuel Macron, presidente de Francia, ofreció un mensaje en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que como se había previsto, reconoció de manera oficial al Estado de Palestina.
Fue este lunes 22 de septiembre, durante una conferencia de líderes mundiales que tiene el fin de encontrar una solución al conflicto en Gaza, que Emmanuel Macron realizó la declaración.
Al arrancar su posicionamiento ante la Asamblea General de la ONU, el presidente lanzó la declaratoria, debido a que dijo que desde hoy “Francia reconoce el Estado de Palestina”.
Emmanuel Macron, presidente de Francia (JULIEN WARNAND / EFE)
Emmanuel Macron: Francia reconoce al Estado de Palestina ante la ONU
El 24 de julio de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que en busca de alcanzar un acuerdo de paz en Gaza, su gobierno reconocería oficialmente al Estado de Palestina.
A pesar del rechazo de Estados Unidos y en seguimiento a lo hecho por otros gobiernos como el británico, Emmanuel Macron reconoció este 22 de septiembre ante la ONU al Estado de Palestina.
Fue en el marco de una conferencia de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU que el presidente galo destacó que desde este mismo día, Francia reconoce a Palestina como un Estado.
En medio de aplausos de los asistentes a la conferencia, el mandatario destacó que el reconocimiento es para ratificar que el “pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada“.
Tras la citar al poeta palestino, Mahmud Darwish, Emmanue Macron resaltó que la tradición marca que Palestina es un pueblo que cuenta con unas “sólidas raíces históricas y con dignidad”.
Palestina (RICCARDO DE LUCA / Anadolu via AFP)
¿Por qué Emmanuel Macron reconoció oficialmente al Estado de Palestina en la ONU?
Al realizar a nombre de Francia la declaración oficial de Palestina como un Estado ante la ONU, el presidente Emmanuel Macron explicó las razones detrás del pronunciamiento.
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario dijo que el reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino busca alcanzar un acuerdo de paz en Gaza.
Luego de aseverar que la declaración “no quita nada a los derechos del pueblo de Israel” gobernado por Benjamin Netanyahu, dijo que por el contrario, el reconocimiento es una “derrota para Hamás”.
Así lo sentenció al afirmar que es una derrota para todos los que “fomentan el antisemitismo y alimentan las obsesiones antisionistas y que quieren la destrucción del Estado de Israel”.
No obstante, dijo que si bien Francia está lista a abrir una embajada en Palestina, solo ocurrirá si Hamás procede con la respectiva liberación de 48 rehenes que siguen en su poder.
Por otro lado, el presidente de Francia aseguró que en las siguientes horas, otros 5 países se sumarán al reconocimiento de Palestina como Estado para llegar a 157 de 193 en la ONU:
Bélgica
Malta
Luxemburgo
Andorra
San Marino
[SRC] https://www.sdpnoticias.com/internacional/emmanuel-macron-reconoce-oficialmente-al-estado-de-palestina-en-la-onu/