BeeFiny Logo Visit the website

Madrid registra auge evangélico: un nuevo templo cada cuatro días, superando a parroquias católicas

Published on: 23 September 2025

Madrid registra auge evangélico: un nuevo templo cada cuatro días, superando a parroquias católicas

Auge Evangélico en Madrid: Un Templo Cada Cuatro Días

Madrid está experimentando un notable crecimiento de templos evangélicos. En los últimos cinco años, el número de templos ha aumentado de 732 a 1.187, lo que equivale a un nuevo templo cada cuatro días. Este fenómeno ha invertido la proporción tradicional con las parroquias católicas, generando un escenario donde hay 2,5 templos evangélicos por cada parroquia católica en la región.

El Crecimiento Silencioso y sus Características

A diferencia de otros fenómenos religiosos, el auge evangélico en Madrid ha transcurrido discretamente. Las iglesias evangélicas pentecostales, muchas de origen latinoamericano, buscan ganar influencia en barrios con alta población migrante y con menor acceso a servicios públicos. Sus prácticas incluyen promesas de sanación, bendiciones, prosperidad y restauración de la familia, además de ofrecer ayuda mutua y acompañamiento comunitario.

  • Crecimiento rápido de templos, especialmente en zonas con alta población migrante.
  • Énfasis en la sanación, prosperidad y restauración familiar.
  • Rol social informal a través de ayuda mutua y acompañamiento comunitario.

Prácticas Cuestionables y Redes de Poder

Algunos estudiosos alertan sobre prácticas sectarias y peligrosas, como las "terapias de reconversión" de la homosexualidad, detectadas en varias iglesias neopentecostales. También se denuncia la creación de redes de poder económico dentro de algunas congregaciones y sutiles operaciones de propaganda para captar fieles vulnerables a través de "eventos de milagros y curaciones".

El Contexto Histórico y las Influencias Externas

Historiadores señalan el papel histórico de las congregaciones evangelistas apoyadas y financiadas desde Washington para velar por sus intereses en Latinoamérica. Estas congregaciones actuaron como contrapeso a las corrientes progresistas y revolucionarias, como la teología de la liberación católica, durante la Guerra Fría.

Implicaciones Sociales y Políticas

El auge evangélico en Madrid no genera las mismas respuestas sociales que otros fenómenos culturales. Sin embargo, plantea interrogantes sobre su creciente influencia social y política, especialmente en un contexto donde partidos como el PP y Vox buscan un caladero de votos en las comunidades cristianas emergentes y la extrema derecha latinoamericana. La concentración territorial de estas iglesias en zonas como Carabanchel, denominada “milla de oro evangélica”, evidencia un proceso de consolidación que supera el ámbito espiritual.

Un Testimonio Directo: La Iglesia Destellos de Gloria

Un ejemplo del crecimiento evangélico es la Iglesia Misión Internacional Destellos de Gloria. Fundada hace cinco años, esta iglesia, liderada por el pastor Freddy y su esposa Julia Esparza, organiza eventos como "Sanidad y Milagros", atrayendo fieles de diversas nacionalidades latinoamericanas. Estos eventos ofrecen sermones de sanación, cantos y testimonios.

Crecimiento en Cifras y Distribución Geográfica

La expansión evangélica no es homogénea. Mientras que el distrito Centro de Madrid cuenta con 21 templos, Carabanchel concentra 86, conocida como la "milla de oro evangélica". Otros municipios con alta concentración de templos son Alcalá de Henares, Móstoles, Fuenlabrada, y Parla. Este crecimiento coincide con un aumento de la población latinoamericana en la región.

Migración y el Sentido de Comunidad

La socióloga Paola García, en su informe sobre iglesias pentecostales en España, subraya que las iglesias ofrecen no solo culto, sino también servicios sociales informales, apoyo mutuo y redes laborales. Esto convierte al templo en un punto de anclaje comunitario para los migrantes, facilitando la apertura de nuevas iglesias.

Advertencias y Cuestionamientos

Luis Santamaría del Río, investigador de RIES, advierte sobre congregaciones importadas de Latinoamérica que adoptan la apariencia de iglesias evangélicas, pero podrían ser sectas. Estas congregaciones buscan implantarse en Europa, aprovechando situaciones de vulnerabilidad y utilizando estrategias de marketing sutiles para captar fieles y crear dependencias.

Dinámicas Internas y Búsqueda de Liderazgo

Kenny Clewett, antiguo pastor evangélico, explica que el auge de iglesias importadas se debe tanto a la búsqueda de comunidad como a dinámicas de exclusión internas. El racismo y la falta de oportunidades de liderazgo para migrantes impulsan la creación de congregaciones propias.

La Iglesia como Herramienta Política

El Partido Popular ha intentado acercarse a las iglesias evangélicas para captar el voto hispano. En algunos casos, líderes religiosos han promocionado al partido, demostrando la creciente influencia política de estas comunidades.

Una Perspectiva Global

El crecimiento de las iglesias evangélicas en Madrid es parte de un movimiento global, con epicentros en ciudades como São Paulo, donde también se ha observado un aumento significativo en el número de templos. Esta conexión transatlántica confirma la importancia de este fenómeno en el panorama religioso actual.

Related Articles