BeeFiny Logo Visit the website

"Los domingos" de Alauda Ruiz de Azúa Gana la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2025

Published on: 28 September 2025

'Los domingos' Triunfa en el Festival de San Sebastián 2025: Un Palmarés con Sello Español

El Festival de San Sebastián 2025 ha coronado a la película 'Los domingos', dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, con la prestigiosa Concha de Oro. Este drama familiar, que narra la historia de una joven con vocación religiosa, ha consolidado el dominio del cine español en el certamen, liderando un palmarés donde también destacan otras producciones nacionales.

'Los domingos': Una Mirada a la Fe y la Familia

Alauda Ruiz de Azúa, conocida por su anterior trabajo en "Cinco Lobitos", explora en 'Los domingos' el impacto de la decisión de una adolescente de convertirse en monja de clausura. La película, protagonizada por la debutante Blanca Soroa, aborda temas como la fe, las disfunciones familiares y la represión sexual, generando un debate entre el jurado y el público. La película, producida con la participación de RTVE, se estrena el 24 de octubre y es ya considerada una de las películas españolas del año.

La directora construye una historia en la que el espectador se adentra en las diferentes perspectivas y posicionamientos de una familia vasca ante la decisión de la joven. Con un guion afinado y un reparto en estado de gracia, la película no busca tomar partido, sino mostrar la complejidad de las relaciones humanas.

"Alauda Ruiz de Azúa sigue demostrando su inteligencia, audacia, honestidad y pulso planteando historias que interpelan y se adentran en la condición humana."

El Cine Español Protagoniza el Palmarés

Además de la Concha de Oro para 'Los domingos', otras producciones españolas fueron reconocidas. 'Historias del buen valle', de José Luis Guerín, un documental sobre la vida en un barrio barcelonés, recibió el Premio Especial del Jurado. El actor vasco José Ramón Soroiz compartió la Concha de Plata a la mejor interpretación por su papel en 'Maspalomas', una película que aborda la vejez y la homosexualidad.

Reconocimientos Internacionales y Compromiso Social

El palmarés también incluyó reconocimientos a producciones internacionales. Joachim Lafosse obtuvo la Concha de Plata a la mejor dirección y el premio al mejor guion por 'Six jours ce Printemps-Là'. El premio a la mejor fotografía fue para Pau Esteve por 'Los tigres'. La gala estuvo marcada por alusiones a la situación en Gaza, reflejando el compromiso social del festival. El premio RTVE-Otra Mirada fue para la película argentina 'Las corrientes' de Milagros Mumenthaler.

Sin embargo, algunos críticos apuntan a que el carácter internacional del festival se ve diluido por la preponderancia de películas españolas en el palmarés, aunque reconocen la calidad de las producciones premiadas. Se plantea el reto de equilibrar el apoyo al cine nacional con la promoción de cinematografías diversas.

Premio Película Director/a
Concha de Oro Los domingos Alauda Ruiz de Azúa
Premio Especial del Jurado Historias del buen valle José Luis Guerín
Concha de Plata a la Mejor Dirección Six jours ce Printemps-Là Joachim Lafosse
Concha de Plata a la Mejor Interpretación (Ex aequo) Maspalomas / Her Heart Beats in Its Cage José Ramón Soroiz / Zhao Xiaohong

Un Festival Marcado por el Cine Español y la Conciencia Social

El Festival de San Sebastián 2025 ha confirmado el buen momento del cine español, premiando historias valientes y relevantes. A pesar de las posibles controversias sobre la representación internacional, el certamen ha demostrado su compromiso con el cine de calidad y con la reflexión sobre temas sociales urgentes, consolidándose como un evento clave en el panorama cinematográfico.

Related Articles