BeeFiny Logo Visit the website

Netanyahu niega haber acordado un Estado Palestino con Trump; Feijóo ve "oportunidad viable" en plan de paz para Gaza

Published on: 30 September 2025

Netanyahu niega haber acordado un Estado Palestino con Trump; Feijóo ve

Reacciones Divididas ante el Plan de Trump para Gaza: Netanyahu Niega Acuerdo sobre Estado Palestino

El plan de paz propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza ha generado una variedad de reacciones a nivel internacional y entre las partes involucradas. Mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, niega haber acordado el establecimiento de un Estado Palestino con Trump, otros líderes políticos y la población local han expresado opiniones diversas sobre la viabilidad y el impacto del plan.

La Negativa de Netanyahu y el Apoyo de Feijóo

Netanyahu, en un video publicado en sus redes sociales, aseguró que durante su encuentro con el presidente Trump no se acordó el establecimiento de un Estado Palestino. "Rotundamente, no", afirmó, añadiendo que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular español, ha valorado la propuesta de Trump para Gaza como una oportunidad viable para alcanzar la paz, considerándola una vía realista para una solución en la región.

Feijóo argumenta que el plan ofrece una alternativa basada en el realismo político, destacando aspectos como el reconocimiento de realidades territoriales, la propuesta de intercambios y compromisos mutuos, y el impulso a la seguridad y el desarrollo económico.

El Rechazo de Sumar y el Ecepticismo en Gaza

En contraste con el apoyo de Feijóo, los ministros del partido Sumar en España han expresado su oposición al plan de Trump, argumentando que no garantiza la autodeterminación del pueblo palestino ni la paz en la zona, tachándolo de "imposición" por parte de Estados Unidos e Israel. Además, en Gaza, los habitantes han recibido el plan con escepticismo y miedo, considerando que podría ser una farsa.

Según la agencia AFP, un residente de la zona humanitaria de Al Mawasi, Ibrahim Joudeh, declaró que el plan es "poco realista" y que "está redactado con condiciones que Estados Unidos e Israel saben que Hamás nunca aceptará". Otros gazatíes temen que el plan tenga como objetivo engañar a las facciones armadas palestinas para que liberen a los rehenes sin ofrecer a cambio la paz.

Reacciones Internacionales y Posición de España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha respaldado la propuesta de paz anunciada por Trump, expresando que "hay que poner punto final a tanto sufrimiento" y que "la solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible". Varios países árabes y europeos, así como la Autoridad Nacional Palestina (ANP), también han mostrado su aprobación al plan.

Sin embargo, la Yihad Islámica ha definido el plan como una "receta para continuar la agresión". El ex ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, también rechazó el plan, señalando que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Aspectos Clave del Plan de Trump

El plan de Trump incluye la liberación de rehenes por parte de Hamás, el desarme de ese movimiento islamista y la retirada gradual de Israel de la Franja de Gaza. Contempla la creación de un Gobierno de transición para la Franja, posiblemente presidido por el propio Trump con la asesoría de Tony Blair, la desmilitarización del enclave y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

El plan también propone la formación de un órgano de gobierno provisional denominado 'Junta de la Paz', presidida por Trump, y busca la creación de un Estado palestino, aunque sin establecer un cronograma específico.

El Llamamiento a la Responsabilidad Internacional

Ante la complejidad del conflicto en Gaza, se hace un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con responsabilidad y pragmatismo, dejando a un lado ideologías que, según algunos, han impedido anteriormente la resolución efectiva del conflicto. La evaluación crítica de propuestas como la de Trump, poniendo el foco en su viabilidad y potencial de aplicación, puede abrir nuevas oportunidades para avanzar hacia una paz duradera.

El papel que España puede desempeñar, como actor comprometido con la diplomacia y la defensa de los derechos humanos, es contribuir con su experiencia y visión práctica, respaldando iniciativas pragmáticas que busquen la reconciliación y la estabilidad en la región.

Related Articles