BeeFiny Logo Visit the website

Desequilibrio en el Mercado de Vivienda en España: La Demanda Cuadriplica la Oferta

Published on: 02 October 2025

Desequilibrio en el Mercado de Vivienda en España: La Demanda Cuadriplica la Oferta

Desequilibrio Crónico en el Mercado de la Vivienda en España: Demanda Cuadriplica la Oferta

Un estudio reciente de Fotocasa Research revela que el desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda en España se ha agudizado. En 2025, un 13% de los españoles mayores de 18 años desea comprar una vivienda, pero solo el 3% la ofrece en el mercado. Esta situación genera dificultades de acceso y frustración entre los potenciales compradores.

Disparidad entre Oferta y Demanda: Una Perspectiva Detallada

Analizando las cifras, se observa que solo el 3% de los españoles ha logrado comprar una vivienda de forma efectiva, mientras que el 10% lo ha intentado sin éxito. En cuanto a la oferta, un 2% de los encuestados ha vendido una vivienda, mientras que el 1% no lo ha conseguido. Esta disparidad se ha incrementado progresivamente en la última década.

  • Demanda Efectiva: 3% de los españoles.
  • Demanda Insatisfecha: 10% de los españoles.
  • Oferta Efectiva: 2% de los españoles.
  • Oferta Insatisfecha: 1% de los españoles.

Evolución Histórica del Desequilibrio

La oferta de vivienda se ha reducido a la mitad en comparación con el periodo 2017-2019, cuando el porcentaje de vendedores alcanzaba el 6%. La demanda, por su parte, ha aumentado del 9% en 2018 al 13% actual. Este desajuste creciente impacta directamente en los precios y la accesibilidad a la vivienda.

Declaraciones de Fotocasa sobre la Situación Actual

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, destaca que el desequilibrio entre oferta y demanda ha pasado de 3 puntos de diferencia en 2018 a 10 puntos en 2025. "Esta situación de gran desfase impacta directamente en los precios y dificulta la accesibilidad. Es especialmente preocupante que, de ese 13% de ciudadanos con intención de compra, solo un 3% haya logrado cerrar la operación", señala.

"El desequilibrio entre oferta y demanda es cada vez más acusado... Del lado de la oferta, el porcentaje de particulares que venden su vivienda se ha reducido a la mitad en comparación con hace 7 años." - María Matos, Fotocasa

Impacto en la Actividad del Mercado Inmobiliario

Aunque la actividad total en el segmento de compraventa se mantiene relativamente estable, algunos mercados como el de Madrid muestran signos de enfriamiento. La insuficiente oferta y el aumento de los precios dificultan las transacciones y generan preocupación en el sector.

La Necesidad de Soluciones Concertadas

Resolver los problemas de acceso a la vivienda requiere la colaboración de las Administraciones públicas y el sector privado. Las autoridades deben favorecer normativas y políticas que corrijan la situación, mientras que el sector privado necesita un marco estable para desarrollar su actividad. Es crucial encontrar puntos de confluencia y promover la construcción de más obra nueva.

Indicador Porcentaje (2025) Cambio vs. 2024
Demanda de Compra 13% -1%
Oferta de Venta 3% -1%
Compra Efectiva 3% -
Intento de Compra (Sin Éxito) 10% -
Venta Efectiva 2% -
Intento de Venta (Sin Éxito) 1% -

Participación Total en el Mercado de Compraventa

La participación total en el mercado de compraventa ha experimentado un ligero retroceso, situándose en el 15%. Dentro de este grupo, la mayoría se vincula únicamente a la compra de vivienda (81%), mientras que un 12% solo participa en la venta. Un 7% interviene en ambas posiciones del mercado.

Related Articles