Lointek Gernika se niega a jugar contra equipo israelí en la Eurocup Femenina por el conflicto en Gaza
El Lointek Gernika ha anunciado su negativa a disputar el partido contra el Elitzur Ramla de Israel, correspondiente a la fase de grupos de la Eurocup Femenina, debido a la situación en Gaza. La decisión convierte al equipo vasco en el primero de España en rechazar enfrentarse a un conjunto israelí esta temporada por este motivo.
La Decisión del Lointek Gernika
Tras vencer al Pas Giannina griego y asegurar su pase a la fase de grupos de la Eurocup Women, el Lointek Gernika se enfrenta a un dilema al tener que enfrentarse al Elitzur Ramla israelí, además del Unión Deportiva de Portugal y el NKA Pecs húngaro. Gerardo Candina, presidente del club, ha sido contundente al afirmar: “La idea es no jugar el partido porque estamos absolutamente en contra del brutal genocidio en la franja de Gaza”.
El club es consciente de las posibles sanciones por parte de la FIBA, que podrían ir desde la pérdida del partido hasta medidas más severas. Los partidos estaban programados para el 23 de octubre en Ramla y el 27 de noviembre en Gernika. La entidad deportiva, originaria de una localidad que aún recuerda el bombardeo de 1937 durante la Guerra Civil, ha priorizado su postura ética ante la competición.
Reacciones y Posibles Consecuencias
Candina ha declarado que se pondrán en contacto con la FIBA, el CSD y la Federación Española de Baloncesto para abordar la situación. A pesar de que el Lointek Gernika ha participado en siete de las últimas doce ediciones de la Eurocup, el club está dispuesto a asumir las consecuencias de su decisión. El presidente del club vasco, en declaraciones a El Correo, apuntó: “Vamos a hablar con FIBA, CSD y Federación Española para tratar sobre el tema".
Otros equipos españoles también se enfrentarán a conjuntos israelíes en competiciones europeas. Aficionados ya han comenzado a movilizarse para protestar por estos partidos, aunque hasta el momento los clubes no han tomado medidas, salvo la posibilidad de no vender entradas. El BAXI Manresa y el Ayuntamiento de la ciudad también se han sumado a las peticiones para cancelar su encuentro frente al Hapoel Jerusalén.
Antecedentes y Apoyos a la Decisión
No es la primera vez que el Lointek Gernika se ve involucrado en una situación similar. En 2023, el Ramat Hasharon israelí se retiró de la EuroCup debido al conflicto en su país. La asociación Gernika-Palestina, que ya protestó contra la presencia del equipo ciclista Israel Premier-Tech en La Vuelta, ha mostrado su apoyo a la decisión del club. Ibon Meñika, portavoz de la plataforma, considera que la decisión "va en consonancia con la gran mayoría de la sociedad mundial".
"La idea es no jugar, porque estamos totalmente en contra. Creo que todo el mundo tiene que darse cuenta de esto. Que FIBA actúe como tenga que actuar. Nosotros, por la parte que nos corresponde, no jugaremos el partido", afirmó Candina a Radio Bilbao.
Posición de la Federación Vizcaína de Baloncesto
Koldo Mendia, presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto, ha propuesto que la FEB plantee ante la FIBA que los equipos israelíes no puedan jugar competiciones europeas. Mendia recuerda que el club representa a una ciudad que fue "masacrada, bombardeada en la Guerra Civil" e insiste en que "no se puede sancionar a un club por tomar una decisión que ahora mismo, dentro del deporte, tiene tanto predicamento como la de no jugar ante equipos de Israel".