Elecciones en Chile 2025: Multas por No Votar y Cambios en Requisitos para Extranjeros
El Congreso chileno ha aprobado una nueva ley que establece multas para los ciudadanos que no voten en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre de 2025. Además, se han endurecido los requisitos para que los extranjeros residentes en Chile puedan ejercer su derecho a voto. Esta legislación busca aumentar la participación ciudadana y regular el sufragio de la población extranjera.
¿En Qué Consisten las Multas por No Votar?
La nueva ley establece que los ciudadanos chilenos que no concurran a las urnas sin una justificación válida deberán pagar una multa que oscila entre 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Esto equivale a un monto aproximado entre $34.632 y $103.897 pesos chilenos, según el valor de la UTM en septiembre de 2025. El monto exacto será determinado por el Juez de Policía Local.
Excusas Válidas para No Votar
La legislación contempla algunas excepciones para evitar la multa. Las excusas válidas incluyen:
- Enfermedad debidamente acreditada.
- Ausencia del país el día de la elección.
- Residir a más de 200 kilómetros del local de votación.
- Otros impedimentos graves que puedan ser comprobados.
Quienes se encuentren en el extranjero y no hayan actualizado su domicilio electoral, deberán presentar las excusas pertinentes ante el Juzgado de Policía Local.
Consecuencias del No Pago de la Multa
Si un ciudadano no paga la multa impuesta y no presenta una excusa válida, el Juzgado de Policía Local puede aplicar sanciones adicionales, tales como:
- Trabajo comunitario.
- Embargo de bienes.
- Inclusión en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
¿Quiénes Están Excluidos de la Multa?
La multa por no votar se aplicará únicamente a los ciudadanos chilenos. Los extranjeros avecindados en el país, aunque mantengan su derecho a voto si cumplen con los requisitos de residencia, no serán sancionados económicamente si no acuden a las urnas.
Cambios en los Requisitos para el Sufragio de Extranjeros
Además de las multas por no votar, el Congreso también aprobó modificaciones en los requisitos para que los extranjeros puedan votar. A partir de las elecciones de 2026, se exigirán 10 años de residencia ininterrumpida en Chile para ejercer el derecho a sufragio, en lugar de los 5 años requeridos anteriormente. También se regulan los tiempos de ausencia del país durante este periodo.
Cómo Verificar la Inscripción y el Local de Votación
Para confirmar si estás inscrito en el padrón electoral y conocer tu local de votación, puedes acceder al sitio web oficial del Servicio Electoral (Servel) de Chile: https://www.servel.cl. Allí podrás ingresar tu RUT y consultar tu información electoral.
Conclusión
El establecimiento del voto obligatorio con sanciones económicas busca aumentar la participación ciudadana en los procesos electorales de Chile. Es crucial que los ciudadanos se informen sobre sus derechos y obligaciones para evitar sanciones innecesarias y ejercer su derecho al voto de manera informada.