Flotilla Global Sumud Continúa su Misión a Gaza Pese a Contratiempos
La Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria con destino a Gaza, enfrenta desafíos significativos. A pesar de los contratiempos, como el daño irreparable del barco 'Familia', la flotilla persiste en su objetivo de entregar ayuda humanitaria y romper el bloqueo. El incidente con el 'Familia' ha obligado a reubicar a los tripulantes, incluyendo a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en otras embarcaciones.
El Barco 'Familia' Abandona la Misión
El barco 'Familia', pieza clave de la Flotilla Global Sumud, sufrió un daño mecánico irreparable, lo que imposibilitó su continuación hacia Gaza. A pesar de este revés, la tripulación, que incluía a miembros del comité directivo, ha sido reubicada en otros barcos. La organización ha confirmado que el centro de operaciones de la flotilla permanece intacto y que el espíritu de la misión no se verá afectado.
Apoyo Internacional y Advertencias
Varios países han expresado su apoyo a la flotilla, aunque algunos también han emitido advertencias sobre los riesgos involucrados. Bélgica, por ejemplo, considera loable el objetivo de la flotilla, pero advierte a sus ciudadanos sobre los "grandes riesgos" innecesarios. El ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxime Prévot, señaló que Israel podría asimilar a "terroristas" a los participantes y que el respeto al derecho internacional en el mar no está garantizado. Por su parte, España e Italia han enviado buques militares para brindar asistencia a sus ciudadanos involucrados en la iniciativa.
Rechazo a la Propuesta de Chipre y Llamamientos a la Comunidad Internacional
La Flotilla Global Sumud ha rechazado la propuesta del gobierno italiano de entregar la ayuda humanitaria en Chipre, reafirmando su compromiso de navegar directamente a Gaza. La flotilla argumenta que cambiar de rumbo implicaría admitir que se permite a un gobierno actuar de manera ilegal. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno español, ha pedido a la comunidad internacional que prescinda de la "máscara de la hipocresía" y ayude al pueblo palestino, a la vez que ha elogiado el envío de un buque militar de apoyo por parte de España.
Reacciones ante la Decisión de Israel de Impedir el Paso
El ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, ha insistido en que la posición del Gobierno español con respecto a Israel y la situación en Gaza "es muy clara". Cuerpo ha afirmado que se debe lograr el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, así como aumentar la presión en todos los ámbitos para que "se pare la masacre" y "se deje entrar la ayuda". Sin embargo, el Ejército israelí ha advertido que está "listo" para interceptar la flotilla.
Ataques y Amenazas a la Flotilla
La Flotilla Global Sumud ha denunciado ataques y amenazas contra sus barcos, incluyendo el uso de drones y explosiones cerca de las embarcaciones. A pesar de estos incidentes, la organización ha reafirmado su determinación de continuar con la misión. El Ejército israelí, por su parte, ha afirmado que la flotilla está financiada por representantes de Hamás en Europa.
Situación Actual y Próximos Pasos
La mayoría de los barcos de la flotilla se encuentran cerca de la isla de Creta. Se espera que recorran las 530 millas náuticas (980 kilómetros) que los separan de Gaza en un plazo de 4 a 6 días, siempre que no haya mayores incidentes. La Flotilla Global Sumud continúa su misión, uniendo fuerzas y manteniendo su rumbo hacia Gaza a pesar de los desafíos.