Dólar Ahorro Hoy, 5 de Octubre de 2025: Cotización y Variaciones
El dólar ahorro cotiza a $1885 para la venta este domingo, 5 de octubre de 2025. Este artículo analiza la variación de su cotización, su relación con otros tipos de cambio como el dólar MEP, y explica qué es y cómo funciona esta modalidad de compra de divisas en Argentina.
Variación Semanal del Dólar Ahorro
Durante la última semana, el dólar ahorro experimentó un aumento significativo. Específicamente, la cotización subió un 7% respecto al mismo día de la semana anterior.
Evolución Mensual del Dólar Ahorro
En lo que va de octubre de 2025, el dólar ahorro ha mostrado una tendencia al alza en comparación con el mes anterior. El incremento registrado es del 5%.
Análisis Anual de la Cotización
Si se compara con el año pasado, el dólar ahorro ha aumentado considerablemente. La subida alcanza un 19%. En la misma fecha del año anterior, la cotización era de $1590.4.
Brecha entre el Dólar Ahorro y el Dólar MEP
Existe una diferencia notable entre el valor del dólar ahorro y el dólar MEP. Mientras que el primero se encuentra en $1885, el dólar MEP cotiza a $1497,50. Esta diferencia representa una brecha del 26%.
¿Qué es el Dólar Ahorro?
El dólar ahorro es un tipo de cambio que se ubica por encima del dólar oficial. Se presenta como una alternativa más accesible para aquellos que buscan comprar divisas con fines de atesoramiento en Argentina.
Funcionamiento del Dólar Ahorro en Argentina
La compra del dólar ahorro en Argentina está sujeta a impuestos. Se mantiene el 30% del impuesto PAIS y el 35% del impuesto a las ganancias se elevó al 45%, igualando la cotización del dólar tarjeta.
Horario de Cotización del Dólar Ahorro
El horario de cotización del dólar ahorro coincide con el del mercado de divisas: de lunes a viernes, hasta las 16:30 horas.
Billetes "Cara Chica": Preferencia en el Mercado
Se denomina dólares "cara chica" a los billetes de US$100 emitidos antes de 1996, caracterizados por tener el rostro de Benjamín Franklin de menor tamaño que en las versiones más recientes.
En el mercado formal, bancos y casas de cambio a menudo se encuentran con ahorristas que prefieren adquirir billetes estadounidenses nuevos, conocidos como "cara grande".