BeeFiny Logo Visit the website

Narda se convertirá en huracán categoría 2, alerta SMN por lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano

Published on: 23 September 2025

Narda se convertirá en huracán categoría 2, alerta SMN por lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano

La tormenta tropical Narda continúa su desplazamiento frente al Pacífico mexicano y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas. El organismo alertó por alto oleaje en Manzanillo, Colima, así como lluvias intensas en entidades del occidente y sur del país.

Hasta la tarde de este lunes 22 de septiembre, el centro de Narda se ubicaba a 260 kilómetros al sur de Punta San Telmo, en Michoacán, y a 320 kilómetros de Manzanillo, Colima. El ciclón registra vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 km/h.

Según el SMN, el sistema evolucionará a huracán categoría 1 este martes y podría intensificarse a categoría 2 el miércoles 24 de septiembre, sin que hasta ahora represente un impacto directo en territorio nacional, ya que su trayectoria se mantiene mar adentro hacia el oeste-noroeste.

Afectaciones previstas por Narda

Las bandas nubosas de Narda provocarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Nayarit y Puebla. También se esperan lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Chihuahua, Durango y Morelos.

El SMN advirtió que durante las próximas 12 horas se registrarán rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además, la interacción de la onda tropical 34 con un canal de baja presión generará lluvias en Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas, mientras que un nuevo frente frío y el monzón mexicano favorecerán chubascos en el noroeste del país.

Vigilancia en el Atlántico

El SMN también mantiene vigilancia sobre dos zonas de baja presión en el Atlántico. La primera se ubica al este de las Antillas Menores, con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días. La segunda está a más de 4 mil kilómetros de Quintana Roo y podría evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.

Aunque Narda no representa riesgo directo para México, el SMN recomendó extremar precauciones en las zonas costeras por lluvias, viento y oleaje elevado, además de atender los avisos de protección civil en cada entidad.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

[SRC] https://elindependiente.mx/nacional/2025/09/22/tormenta-tropical-narda-podria-convertirse-en-huracan-categoria-2-frente-a-mexico/