Tensión en el Congreso por minuto de silencio en memoria de víctimas en Gaza
El Congreso de los Diputados guardó este martes un minuto de silencio por las víctimas del conflicto en Gaza, específicamente por el "genocidio que sufre el pueblo de Palestina". La sesión estuvo marcada por la polémica y las divisiones entre los distintos grupos parlamentarios, con Vox ausentándose del acto y el PP mostrando su disconformidad con la forma en que se llevó a cabo.
Diferencias entre los partidos
La propuesta inicial de realizar el minuto de silencio provino de Sumar. Sin embargo, el PP solicitó que se incluyera también a las víctimas israelíes asesinadas o secuestradas por Hamás. Esta petición no fue atendida, generando malestar en el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo. Fuentes del PP acusaron al Gobierno de "distinguir entre víctimas de primera y de segunda".
Vox, por su parte, optó por no participar en el minuto de silencio, calificándolo de "gran farsa". La portavoz del partido, Pepa Millán, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar a las víctimas de Gaza "como escudos humanos" para desviar la atención de la "corrupción asfixiante" que, según ella, rodea al Ejecutivo.
El debate en el Congreso
Durante la sesión, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, pidió a los diputados levantarse en señal de respeto. Los diputados del PP se mantuvieron sentados inicialmente, pero finalmente participaron en el acto. La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, denunció que se le negó la palabra al inicio del pleno para expresar la postura de su partido.
El diputado del PP, Nacho Martín Blanco, aprovechó su intervención en el debate sobre el traspaso de competencias en materia migratoria a Cataluña para reiterar la postura de su partido. "Nos solidarizamos con las víctimas en Gaza, pero también con las del 7 de octubre en Israel y con los rehenes de Hamás", afirmó.
Reacciones políticas
El PSOE criticó la actitud del PP, con el diputado José Zaragoza recordando que el partido había impedido un minuto de silencio similar en el Parlamento de Galicia. La decisión del Congreso coincidió con la aprobación por parte del Consejo de Ministros del embargo de armas a Israel, una medida que había sido reclamada por la izquierda de la Cámara.
La situación generó un enésimo encontronazo en torno a la masacre de civiles en Gaza, que según diversas fuentes, ha dejado más de 64.000 palestinos muertos desde octubre de 2023.
Cronología de los hechos
Fecha | Evento | Actores principales |
---|---|---|
Martes, 23 de Septiembre de 2025 | Minuto de silencio en el Congreso por víctimas en Gaza | Congreso de los Diputados, Sumar, PP, Vox |
Previamente | PP solicita incluir a víctimas israelíes | PP |
Martes, 23 de Septiembre de 2025 | Vox se ausenta del acto | Vox |
Martes, 23 de Septiembre de 2025 | Aprobación del embargo de armas a Israel | Consejo de Ministros |