Dos Millones de Inmigrantes Indocumentados Salieron de EE.UU. Desde el Regreso de Trump
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, aproximadamente dos millones de inmigrantes indocumentados han salido de los Estados Unidos, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta cifra representa un ritmo sin precedentes en la política migratoria del país.
Detalles de las Salidas de Inmigrantes
Durante los primeros ocho meses del nuevo mandato de Trump, alrededor de 1.6 millones de personas optaron por la autodepartación, mientras que aproximadamente 400,000 fueron deportadas por las autoridades federales. Estos datos, recopilados por agencias como Reuters y The Associated Press (AP), revelan un cambio significativo en la aplicación de la ley migratoria.
Endurecimiento de la Política Migratoria
Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, atribuyó estos resultados a un endurecimiento considerable de la política migratoria. Según McLaughlin, las nuevas directrices implementadas por la administración de Trump están teniendo un impacto directo en la reducción de la población inmigrante indocumentada. "Las políticas del presidente Trump y el liderazgo de la secretaria Kristi Noem están funcionando y volviendo más seguras las comunidades estadounidenses", expresó McLaughlin.
Acciones y Consecuencias
El DHS ha reforzado los operativos migratorios con el objetivo de retirar de las calles a individuos con antecedentes criminales. Además, instó a quienes permanezcan en el país de manera ilegal a autodeportarse o enfrentar el arresto y la expulsión. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha impedido el ingreso de inmigrantes irregulares durante los últimos cuatro meses.
Impacto Laboral y Administrativo
La política migratoria estricta también está impactando el ámbito laboral. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha gestionado más de 150,000 solicitudes de empleo. Según el DHS, todos los nuevos puestos adjudicados corresponden a ciudadanos estadounidenses desde que Donald Trump retomó el poder.
Expansión de la Capacidad de Detención
El departamento remarcó que “la capacidad de deportación sigue expandiéndose mientras la secretaria Noem negocia nuevas instalaciones de detención”, enumerando locaciones como Alligator Alcatraz, Speedway Slammer, Cornhusker Clink y Louisiana Lockup.
Mensaje de la Administración Trump
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el inicio de los vuelos de deportación y enfatizó que "quien ingrese ilegalmente a Estados Unidos enfrentará graves consecuencias". La administración de Trump ha intensificado las medidas para aumentar la eficiencia y rapidez en los procesos de arresto, detención y deportación de inmigrantes en situación irregular.
Optimismo ante el Objetivo Final
McLaughlin expresó además su optimismo respecto a alcanzar el objetivo de la administración Trump para el final de su mandato, a través de una combinación de deportaciones directas y autodeportaciones. El DHS espera que el ritmo de las autodeportaciones varíe ampliamente, y confía en que las deportaciones directas se incrementen drásticamente.