Inditex se ha ganado el favor de Bank of America para la recta final del año. La compañía matriz de Zara, Pull&Bear o Massimo Dutti, entre otras marcas, es el valor favorito para los analistas del banco estadounidense dentro del sector textil europeo cotizado. Los expertos destacan unas ventas que han superado las expectativas, la menor exposición que sus competidores al dólar y su capacidad de adaptación ante un entorno macroeconómico incierto. Por ello, conceden a sus acciones un precio objetivo de 54 euros, lo que supone un potencial del 21% respecto al cierre de este jueves en Bolsa.
“Septiembre comienza bien para las compañías del sector textil en Europa, teniendo en cuenta la aceleración de las ventas minoristas. Preferimos las empresas de calidad, con una historia de éxito e idiosincráticas, como Inditex o Zalando”, señala Bank of America en su último informe sobre el sector.
Los analistas de la firma señalan que durante los primeros días de septiembre las ventas crecieron un 9%, lo que permite a la compañía afrontar con solidez un mes que habitualmente es exigente. A ello se suma una cadena de suministro más cercana que la de sus competidores, con un importante peso en Turquía, Marruecos o Portugal, lo que limita la exposición al dólar y se beneficia de una mayor flexibilidad frente a rivales que dependen más del mercado asiático.
El informe también destaca la estrategia comercial de Zara, el buque insignia de Inditex, que en los meses de verano realizó descuentos agresivos con el objetivo de sostener las ventas tanto en las tiendas físicas como online. Eso así, Bank of America advierte del freno que puede suponer el descenso del turismo en España para las ventas. “En España, el mayor mercado de Inditex, el turismo ha mostrado signos de desaceleración, un factor a vigilar dado el atractivo de los precios en el mercado doméstico”, señala el informe.
Más allá de la compañía gallega, Bank of America dibuja un escenario positivo para el conjunto del sector de la industria textil. Tras un inicio de campaña estival débil, las ventas se reactivaron en julio y agosto. A ese repunte se suma un descenso de los costes. La caída del dólar favorece a las compañías que generan sus ingresos en euros, pero compran entre el 25% y el 80% de sus inventarios en moneda estadounidense. Además, destacan que los precios de las materias primas caen un 6% interanual y los fletes se abaratan un 59%. “Todo apunta a una expansión de los márgenes en la segunda mitad de 2025 y comienzos de 2026″, valoran los analistas.
Además, Bank of America destaca que las firmas textiles todavía cotizan con un descuento del 15% respecto a su media histórica, por lo que tienen recorrido en Bolsa si se confirman las tendencias positivas. “Los inversores mantienen una visión muy cortoplacista, centrados en los resultados inmediatos y sin apostar todavía por historias de crecimiento a largo plazo”, indican.
Más allá de Inditex, los expertos también destacan el potencial de Zalando, con recomendación de compra y un precio objetivo de 40 euros por acción. Teniendo en cuenta que los títulos han cerrado la sesión en Bolsa de este jueves en 26,9 euros, supone concederle un potencial del 48%. El banco destaca que la firma se verá beneficiada por la aceleración de las ventas por el canal digital en Europa. También por el descenso en la cuota de mercado de Shein y por consolidación del sector. “Creemos que las compañías más pequeñas están bajo mayor presión financiera y tendrán que dejar de ofrecer descuentos agresivos o cerrar”, advierte el informe.
Los analistas también valoran la situación de otras grandes compañías del sector textil en Europa, pero el diagnóstico es más pesimista. En el caso de H&M, Bank of America mantiene el consejo de infraponderar y le da a la acción un precio objetivo de 130 coronas suecas (unos 11,75 euros al cambio actual). Eso supone un potencial de caída del 24,5%. Los analistas señalan que su cotización está muy por encima del sector y que cuenta con una elevada exposición al dólar en las ventas, aunque la compañía ha intentado compensar la pérdida de margen por la depreciación de la moneda con la subida de precios. Eso sí, las acciones de H&M se han disparado un 9,9% en la sesión de este jueves después de presentar un aumento del beneficio del 40% en su tercer trimestre y que ha estado muy por encima de las estimaciones. Los inversores han aplaudido la renovación de su línea de ropa y el control de costes.
En Reino Unido, Next mantiene una recomendación neutral debido al contexto macroeconómico británico. Los analistas alertan que el desempleo está aumentando en las islas y el crecimiento de la renta disponible empieza a debilitarse, lo que limita el potencial de la industria textil y tras un buen verano podrían resentirse las ventas.
[SRC] https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-09-26/inditex-la-textil-favorita-de-bank-of-america-para-la-recta-final-del-ano-en-bolsa-europea.html