Andrej Babis gana las elecciones parlamentarias en República Checa y desafía la política pro-Ucrania
El magnate agroindustrial Andrej Babis, líder del partido ANO (Acción de Ciudadanos Descontentos), se alzó con la victoria en las elecciones parlamentarias celebradas en la República Checa este sábado. Con el 35,8% de los votos según datos preliminares, Babis se posiciona como el principal candidato a encabezar el próximo gobierno, aunque necesitará negociar alianzas para asegurar una mayoría parlamentaria.
Resultados electorales y panorama político
La votación, que se extendió por dos días, definió la composición de los 200 escaños de la cámara baja del parlamento checo. La alianza SPOLU (Juntos), liderada por el actual primer ministro Petr Fiala, obtuvo el 23,0% de los sufragios. Otros partidos que obtuvieron representación parlamentaria fueron el grupo STAN (11,1%), el Partido Pirata (8,7%), la formación antiinmigración Libertad y Democracia Directa (SPD) con un 7,9%, y el movimiento Motoristas (6,8%).
A pesar del triunfo de ANO, la falta de mayoría absoluta obliga a Babis a buscar el apoyo de otras fuerzas políticas. Radim Fiala, vicepresidente del SPD, declaró que están dispuestos a negociar con cualquiera, aunque la formación de una coalición se vislumbra compleja. Los resultados definitivos serán validados por la Comisión Estatal Electoral, y los partidos tendrán plazo para presentar recursos.
Babis y su postura sobre la guerra en Ucrania
La victoria de Babis podría significar un cambio en la política exterior checa, especialmente en lo que respecta al conflicto en Ucrania. Durante la campaña, Babis cuestionó la continuidad del apoyo militar a Kiev y anunció que Chequia dejaría de comprar grandes cantidades de munición de artillería para Ucrania, distanciándose de la postura pro-ucraniana de Petr Fiala. Además, se opone a aumentar el gasto en defensa para cumplir con los compromisos de la OTAN.
Afinidades políticas y posible realineamiento internacional
Un factor clave es la afinidad de Babis con los gobiernos de Viktor Orbán en Hungría y Robert Fico en Eslovaquia, mandatarios con políticas consideradas más prorrusas y contrarias a las sanciones de la Unión Europea (UE) a Moscú. El regreso de Babis al poder podría acercar a Chequia a las posiciones de estos gobiernos en temas como la inmigración, las críticas a las políticas climáticas de la UE y la defensa de la soberanía nacional.
Ideología y programa político de Andrej Babis
Andrej Babis, de 71 años, se declara influenciado por Donald Trump y define a ANO como un partido "aglutinador" que busca "gestionar el Estado como una empresa". Su programa electoral promete mayor crecimiento económico, aumentos de salarios y pensiones, rebajas impositivas y beneficios fiscales para estudiantes y familias jóvenes. "Soy trumpista porque estoy de acuerdo con su programa", afirmó Babis.
Euroescepticismo y conexiones con fuerzas nacionalistas europeas
Aunque Babis no cuestiona la permanencia de Chequia en la OTAN ni en la Unión Europea, se opone firmemente a la adopción del euro, marcando un giro euroescéptico respecto a su etapa como jefe de Gobierno entre 2017 y 2021. Esta orientación se refleja en su participación como cofundador del grupo Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo, junto a fuerzas nacionalistas como Fidesz (Hungría), Reagrupamiento Nacional (RN) de Francia, Vox (España) y FPÖ (Austria).
Controversias y pasado de Andrej Babis
El pasado empresarial y personal de Babis ha estado marcado por la controversia. Su conglomerado Agrofert recibió fondos europeos destinados a pequeñas y medianas empresas, lo que generó una investigación por presunto fraude. Además, una auditoría de la Comisión Europea en 2019 concluyó que Babis mantuvo influencia sobre Agrofert durante su mandato, a pesar de que la empresa estaba teóricamente en fondos fiduciarios para evitar conflictos de interés.
Babis también ha sido vinculado a documentos de la policía política checoslovaca (StB) que lo identifican como colaborador bajo el alias de ‘Bures’, acusaciones que él niega. Un tribunal de Eslovaquia consideró en 2018 que su papel como colaborador era "indiscutible" según los registros policiales.
El futuro político de Chequia
El triunfo de ANO abre un período de negociaciones que determinará el futuro político de Chequia y su posición en los debates europeos, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania, la política migratoria y el papel del país en la UE. La victoria de Babis marca un punto de inflexión en la política checa y europea.