BeeFiny Logo Visit the website

Trump presenta un plan de paz para Gaza y da un ultimátum a Hamas para que lo acepte

Published on: 30 September 2025

Trump presenta un plan de paz para Gaza y da un ultimátum a Hamas para que lo acepte

WASHINGTON.- Tras una reunión crucial destinada a impulsar un plan de paz para la guerra en la Franja de Gaza, el presidente norteamericano, Donald Trump, acompañado en la Casa Blanca por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentó la propuesta de 20 puntos para poner fin al conflicto, afirmó que están “muy cerca” de lograrlo y le dio un ultimátum al grupo terrorista Hamas para que lo acepte.

Trump señaló que Netanyahu, que llegó a este encuentro en medio de fuertes cuestionamientos internacionales y presiones para poner fin al conflicto, aceptó la propuesta, pero aclaró que aún restaba conocer la postura de Hamas, que ya ha mostrado reparos al plan.

“Estamos, como mínimo, muy, muy cerca. Y creo que estamos más que cerca”, dijo Trump sobre alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, en el comienzo de la conferencia de prensa conjunta con el premier israelí.

“Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos”, le expresó, Netanyahu a Trump. “Esto se puede hacer por las buenas o por las malas. Pero se hará”, advirtió.

Parecía poco probable que Hamas aceptara el plan, que exige que el grupo terrorista se desarme y no desempeñe ningún papel en el gobierno de Gaza en el futuro.

En su exposición junto a Netanyahu -en la que no aceptaron preguntas-, Trump afirmó que Israel contaría con todo su “apoyo para terminar la tarea de destruir la amenaza de Hamas” si el grupo terrorista no aceptara la propuesta, en lo que fue considerado como un ultimátum para el grupo terrorista que gobierna la Franja. El plan contempla la inmediata liberación de los rehenes en manos de Hamas.

“Ahora es el momento de que Hamas acepte los términos del plan que presentamos hoy. Y, repito, este es un Hamas diferente”, señaló. “Sus líderes han sido asesinados tres veces. Así que, en realidad, estamos tratando con personas diferentes”, añadió el presidente norteamericano.

La conferencia de prensa conjunta Alex Brandon� - AP�

“Si Hamas rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo acepta y luego básicamente hace todo lo posible para contrarrestarlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo”, advirtió Netanyahu, en una señal de que es la última oportunidad para terminar la guerra por una vía negociada.

Medios internacionales informaron que los mediadores de Egipto y Qatar ya le habían entregado la propuestas a Hamas, que hasta ahora no dio una respuesta.

La administración republicana evaluó y tomó varias de las recomendaciones de la propuesta del ex primer ministro británico Tony Blair, clave en el proceso, mientras que Francia y varios gobiernos árabes habían ofrecido sus propios planes para frenar la guerra.

El plan difundido por la Casa Blanca, propone un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, vivos o muertos, en 72 horas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes.

El apretón de manos de Trump y Netanyahu Evan Vucci� - AP�

Una vez liberados todos los rehenes, Israel entregará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto, señala el plan. “Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos”, detalla.

Hamas mantiene secuestrados a los argentinos Eitan Horn, Ariel y David Cunio, mientras que retiene el cuerpo de Lior Rudaeff.

El principal grupo israelí que representa a las familias de los cautivos retenidos en Gaza calificó de “histórico” el plan de paz de Trump y pidió más presión internacional sobre Hamas para que lo acepte.

“Permitirá a nuestro pueblo sanar, poner fin a la guerra y trazar un nuevo futuro para Medio Oriente”, indicó en un comunicado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, en el que elogió a Netanyahu por aceptar el plan.

Gaza, según el plan, debería convertirse en una zona “desradicalizada y libre de terrorismo” que no represente una amenaza para sus vecinos. Además, los socios regionales proporcionarán una garantía para asegurar que Hamas y las distintas facciones cumplan con sus obligaciones.

“Very confident!”

President Trump welcomes the Prime Minister of Israel to the White House 🇺🇸🇮🇱 pic.twitter.com/9Q5L42yi5m — Margo Martin (@MargoMartin47) September 29, 2025

Gaza sería administrada por un gobierno temporal de transición de tecnócratas palestinos, supervisado por un nuevo organismo internacional establecido por Estados Unidos en consulta con socios árabes y europeos. Hamas no tendría ningún papel en el gobierno de Gaza, y, de acuerdo a la propuesta, se debería comprometer a destruir y detener la construcción de cualquier infraestructura militar, incluidos los túneles.

“Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la ‘Junta de la Paz’, presidida por Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro Tony Blair”, señala la hoja de ruta difundida por la Casa Blanca.

También se prevé la creación de un plan de desarrollo económico para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos, de acuerdo al plan. "Nadie se verá obligado a abandonar Gaza, y aquellos que deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Alentaremos a las personas a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor", explica uno de los puntos de la propuesta.

As Israeli PM Netanyahu arrived at the WH, President Trump was asked if he's confident there will soon be a peace deal in Gaza.

"Very confident" he answered and signaled he believes everyone is on board with the 21-point plan presented to both sides pic.twitter.com/u53D8dRk5V — Natalie Brand (@NatalieABrand) September 29, 2025

“Quiero agradecer también a Netanyahu por aceptar este plan y por confiar en que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos visto durante tantos años, décadas, incluso siglos”, dijo el presidente norteamericano, que añadió que con este acuerdo “se abre un nuevo capítulo de seguridad, paz y prosperidad para toda la región”.

Netanyahu en la ONU MICHAEL M. SANTIAGO - GETTY IMAGES NORTH AMERICA

En tanto, durante una llamada a tres bandas esta tarde en la que participaron Trump, Netanyahu y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, el premier israelí se disculpó por el ataque con misiles de su país contra objetivos de Hamas en Qatar que también mató a un militar de ese país, aliado de Estados Unidos, informó la Casa Blanca.

בפגישה עם הנשיא טראמפ בבית הלבן 🇮🇱🇺🇸

Meeting President Trump at the White House 🇺🇸🇮🇱@realDonaldTrump pic.twitter.com/g4qdUy4D3e — Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) September 29, 2025

Israel y Qatar también discutieron una propuesta para poner fin a la guerra en Gaza y la necesidad de un mayor entendimiento entre sus países, dijo el gobierno norteamericano en un comunicado.

La reunión de Trump y Netanyahu se produjo después de una semana en la que el aislamiento internacional de Israel se profundizó, cuando Gran Bretaña, Francia y otros países europeos anunciaron que reconocerían un Estado palestino, a pesar de las objeciones israelíes.

En Nueva York, Netanyahu había mantenido una reunión con el presidente Javier Milei, con quien renovó la alianza estratégica entre Israel y la Argentina. Además, el Gobierno reiteró su compromiso de colaborar para lograr la pronta liberación de los rehenes argentinos.

We have a real chance for GREATNESS IN THE MIDDLE EAST. ALL ARE ON BOARD FOR SOMETHING SPECIAL, FIRST TIME EVER. WE WILL GET IT DONE!!! President DJT

(TS: 28 Sep 08:51 ET)​​​‍​​‌‍​​‌‍​​​​​​‌‍​​​‌‍​​​​​​​​​‌‍​​​‌‍​‌‍​‌‍​​​​​​​​​​‌‍​​​​​​‌‍​​​​​​​​​​‌‍​‌‍​​​​​​​‌‍​​​​‌‍​​​​​​​‌‍… — Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 28, 2025

Esta fue la cuarta reunión entre Trump y Netanyahu en Washington desde el regreso del líder republicano a la presidencia, el 20 de enero pasado. La anteriores reuniones habían generado optimismo para lograr un alto el fuego, pero ninguna puso fin en forma definitiva a los combates en Gaza.

La incertidumbre en torno a la reunión la convertía en una de las más críticas en la larga relación entre ambos líderes, según el profesor Eytan Gilboa, experto en relaciones entre Estados Unidos e Israel en las universidades Bar-Ilan y Reichman.

“Netanyahu podría tener que elegir entre Trump y los miembros de su coalición”, varios de los cuales desean que la guerra continúe, señaló Gilboa a The Washington Post. Una decisión de Netanyahu para poner fin a la guerra lo dejaría en una situación política inestable en su país un año antes de las elecciones, advirtió el especialista.

Mientras Netanyahu mantuvo su encuentro con Trump en la Casa Blanca, el premier se enfrentaba a la presión de sus socios de coalición de derecha para que adopte una línea dura.

El ministro de Finanzas del gobierno israelí, Bezalel Smotrich -líder del Partido Sionista Religioso de extrema derecha- declaró el lunes que había transmitido varias “líneas rojas” a Netanyahu, incluida la presencia militar israelí permanente en Gaza y la nula participación en la franja de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), organización con respaldo internacional que administra parte de Cisjordania y se considera el gobierno legítimo de un futuro Estado palestino.

[SRC] https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/trump-se-reune-con-netanyahu-para-intentar-acordar-un-plan-de-paz-en-gaza-nid29092025/

Related Articles