BeeFiny Logo Visit the website

Mixquic Impulsa Economía Local y Agricultura Sustentable con Feria de la Hortaliza

Published on: 06 October 2025

Mixquic Impulsa Economía Local y Agricultura Sustentable con Feria de la Hortaliza

San Andrés Mixquic Celebra la Cuarta Feria de la Hortaliza: Impulsando el Consumo Local y Sustentable

San Andrés Mixquic, un pueblo originario en la alcaldía Tláhuac, celebró la cuarta edición de la Feria Cultural y Gastronómica de la Hortaliza. El evento, que tuvo lugar los días 4 y 5 de octubre, reunió a productores del suelo de conservación de la Ciudad de México para promover el consumo local, justo y sustentable.

Un Encuentro con Productores del Suelo de Conservación

La feria contó con la participación de 111 productoras y productores, quienes ofrecieron hortalizas frescas y productos derivados de la transformación agroalimentaria. La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), encabezada por Julia Álvarez Icaza, inauguró el evento, destacando el compromiso del gobierno capitalino para fortalecer el campo y consolidar a Mixquic como un polo productivo clave.

Álvarez Icaza subrayó la importancia de reconocer el papel de las mujeres en el campo y agradeció la participación de las autoridades agrarias y las escuelas locales. El evento forma parte de la estrategia "Territorios de Paz e Igualdad" y del programa Altépetl, que buscan fortalecer el campo y la economía local.

Productos Frescos y Platillos Típicos

Los visitantes pudieron disfrutar de una amplia variedad de productos del campo, como lechugas, calabazas, espinacas, brócoli, papa y camote. También se ofrecieron platillos típicos de Mixquic, como el mixmole, un guiso tradicional hecho con jitomates y chile rojo nativo de las chinampas de Tláhuac.

"Conectar con la tierra, dar de comer dignamente a quienes nos alimentan y abrir espacios de comercialización justa es una forma de construir paz e igualdad", afirmó Julia Álvarez Icaza.

La Importancia del Suelo de Conservación

Álvarez Icaza recordó que el 60% del territorio capitalino corresponde a suelo de conservación, y que Mixquic es una de las zonas agrícolas más productivas. En esta zona se cultivan brócoli, acelga, espinaca, rábano, calabaza, betabel, apio, verdolaga, chile criollo y, sobre todo, romerito, cultivo en el que la Ciudad de México ocupa el primer lugar nacional.

La Feria de la Hortaliza reafirma el papel de San Andrés Mixquic como un corazón agrícola de la Ciudad de México, un símbolo de trabajo, tradición y arraigo. El evento impulsa la producción sustentable, el acceso a mercados justos y el fortalecimiento de la vida comunitaria.