Juez desecha amparos no solicitados a favor de los hijos de AMLO, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán
Un juez federal en la Ciudad de México (CDMX) rechazó uno de los amparos presentados a nombre de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Los hermanos habían negado previamente haber solicitado dichos amparos, denunciando un posible montaje en su contra.
Detalles del Rechazo del Amparo
A pesar de que los López Beltrán no solicitaron el amparo, el juez Carlos Rico Mondragón desestimó el recurso. La razón principal radica en la existencia de un recurso idéntico previamente solicitado en el estado de Zacatecas. Esto, según el juez, convierte la nueva demanda en improcedente.
Otro amparo similar habría sido solicitado en Tabasco, también sin el consentimiento de los López Beltrán. Este amparo buscaba protegerlos de presuntas amenazas como:
- Privación de la libertad sin orden judicial.
- Órdenes de aprehensión sin mandamiento escrito.
- Posibles casos de incomunicación o desaparición forzada.
La Decisión del Juez y los Argumentos
El juez Carlos Alberto Rico Mondragón, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, fundamentó su decisión en la existencia de una demanda similar radicada en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas. Ambas demandas se dirigían contra las mismas autoridades y por los mismos actos reclamados.
Además, el juez destacó que tanto el abogado Javier Rodríguez Smith Macdonald, como los propios hijos de AMLO, habían negado haber tramitado dicho amparo. La negativa fue expresada públicamente y a través de redes sociales.
"Lo anterior aunado a que es del dominio público que a través de diversos medios informativos, el promovente *** ** *** ** **** precisó no haber promovido ningún juicio de amparo en favor de los quejosos señalados en líneas procedentes, incluso refirió que presentó la denuncia correspondiente por la posible comisión de algún delito."
La situación se refuerza con un escrito presentado por uno de los quejosos ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en el que niega haber otorgado su consentimiento para la presentación de la demanda.