BeeFiny Logo Visit the website

Presidente de Telefónica Venezuela descarta venta de la filial y reafirma compromiso con inversión en 4G y 5G

Published on: 23 September 2025

Presidente de Telefónica Venezuela descarta venta de la filial y reafirma compromiso con inversión en 4G y 5G

Telefónica Venezuela Descarta Venta de Filial y Anuncia Inversiones en 4G y 5G

El presidente de Telefónica Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, ha negado rotundamente la venta de la filial venezolana, a pesar de las desinversiones que la multinacional española está llevando a cabo en otros países de Latinoamérica. El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacional de Tecnología de Venezuela (Fitelven) celebrada en Caracas.

Desinversiones en Hispanoamérica: Venezuela no Está en la Lista

Rodríguez Zarco enfatizó que en las reuniones con la directiva del grupo en Madrid no se ha considerado la venta o traspaso de la filial venezolana. Añadió que cualquier operación de este tipo requeriría la aprobación del regulador venezolano. "Mientras yo esté aquí no se va a vender", afirmó tajantemente. Esto contrasta con las desinversiones ya concretadas en Perú, Argentina y Uruguay, así como las ventas pendientes de aprobación en Colombia y Ecuador. La venta de Telefónica Chile también está en una fase avanzada.

Dificultades Operativas y Estrategia de Telefónica

Al igual que otras multinacionales, Telefónica enfrenta desafíos para repatriar los beneficios de su filial venezolana debido a las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro. A pesar de esto, Telefónica considera a Brasil como un mercado prioritario, junto a España, Reino Unido y Alemania, descartando su venta. Las declaraciones de Rodríguez Zarco se enmarcan en la estrategia global de Telefónica de reducir su exposición a Hispanoamérica.

Inversiones en Infraestructura 4G y Despliegue de 5G

Durante Fitelven, Telefónica Venezuela reafirmó su compromiso con el país, anunciando una inversión de 500 millones de dólares en dos años para expandir la cobertura 4G e iniciar el despliegue de la red 5G. La empresa, junto con Digitel, se adjudicó las licencias para operar las frecuencias 4G y 5G en Venezuela, respectivamente, tras una subasta organizada por Conatel. Se espera que 2025 sea un año clave para el desarrollo del 5G y la modernización de la red 4G, que ya alcanza 370 estaciones, con planes de añadir 165 estaciones adicionales para finales de año.

Nuevos Servicios y Plataformas Digitales

Movistar Venezuela aprovechó Fitelven para presentar la tecnología VoLTE (Voice over LTE), que mejora la calidad de las llamadas de voz, y la implementación de la digitalización de la eSIM. Además, se anunció el lanzamiento de MovistarGO, una plataforma de streaming de entretenimiento para móviles que ofrecerá 130 canales básicos y 16 premium, con opciones de pausar y retroceder contenido en vivo. Rodríguez Zarco destacó que el modelo de negocio se basa en la expansión de la red para aumentar el tráfico de datos y los ingresos, permitiendo la reinversión.

Related Articles