BeeFiny Logo Visit the website

Aparece Socavón Gigante Bajo Puente de la Concordia en Iztapalapa, Cerca de Trágico Accidente de Pipa de Gas

Published on: 01 October 2025

Aparece Socavón Gigante Bajo Puente de la Concordia en Iztapalapa, Cerca de Trágico Accidente de Pipa de Gas

Socavón Aparece en Iztapalapa Cerca del Lugar de la Explosión de Pipa

Un socavón de considerables dimensiones ha surgido en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, específicamente en la zona aledaña al Puente de la Concordia. Este hundimiento se localiza cerca del sitio donde, hace apenas 20 días, ocurrió la explosión de una pipa de gas LP, un trágico incidente que cobró la vida de 31 personas.

Ubicación y Dimensiones del Socavón

El socavón, descrito por usuarios de redes sociales como una falla que "parte en dos el asfalto", se encuentra en una de las curvas que conducen hacia la Ciudad de México. Se estima que tiene una longitud de cinco metros y una profundidad de un metro. Este desperfecto representa un peligro considerable para los miles de vehículos que transitan diariamente por esta vía, incluyendo transporte público, unidades de gas, transporte pesado y tráileres que conectan con el Estado de México.

Posibles Causas e Inspección de la Zona

Según informes preliminares de la alcaldía, la oquedad podría ser una grieta que se extiende entre el pasto y el asfalto, posiblemente debido a la ausencia de una red de drenaje subterránea en la zona. Hasta el momento, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) no ha emitido un informe oficial sobre la causa o la magnitud del daño. Inicialmente, se había colocado un cono naranja como medida preventiva, mientras las autoridades inspeccionaban la zona.

Relevancia del Socavón y Controversia por la Explosión de la Pipa

La aparición de este socavón cobra especial relevancia debido a la reciente tragedia de la explosión de la pipa. Existe una controversia en torno a la causa de aquel accidente. Mientras que la versión oficial del gobierno local y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) atribuye el accidente al exceso de velocidad del conductor de la pipa, residentes de Iztapalapa sostienen que un bache en la vialidad podría haber provocado que el camión chocara contra el muro antes de explotar.

Evento Detalle
Ubicación Puente de la Concordia, Iztapalapa, CDMX
Descripción Aparición de un socavón cerca del lugar de la explosión de una pipa
Riesgos Peligro vial para vehículos, especialmente transporte pesado.

Alerta en Iztapalapa: Socavón en el Puente de La Concordia a 20 Días de la Explosión

Una nueva alerta ha surgido en Iztapalapa, poniendo en riesgo a los automovilistas, tras el descubrimiento de un socavón debajo del Puente de La Concordia. Este incidente ocurre apenas 20 días después de la trágica explosión de una pipa que dejó un saldo de 31 personas fallecidas.

El Socavón y su Ubicación

El socavón se encuentra en la parte baja del Puente de La Concordia, en dirección a la Ciudad de México (CDMX), en la incorporación a la Calzada Ignacio Zaragoza. Se estima que tiene una profundidad de aproximadamente 5 metros. A pesar del evidente riesgo para los automovilistas, inicialmente solo se colocó un trafitambo para alertar sobre el peligro.

Investigaciones Previas y Controversia

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, en su investigación sobre la explosión de la pipa, descartó que el accidente hubiera sido causado por un bache o socavón en la carpeta asfáltica. El dictamen pericial concluyó que la pipa circulaba a exceso de velocidad y que la pérdida de control en una curva, seguida del impacto contra un muro, provocó la ruptura del tanque y la posterior explosión. A pesar de esta conclusión, la aparición del socavón en la misma zona ha generado nuevas interrogantes y preocupación entre los ciudadanos.

Reacciones en Redes Sociales

En redes sociales, usuarios han expresado su inquietud y frustración por la situación, cuestionando la respuesta de las autoridades y la seguridad de la vialidad. Se han compartido imágenes del socavón, mostrando su proximidad a la zona del accidente y su potencial peligro para los vehículos que transitan por el lugar.

Related Articles