La Princesa Leonor Debuta como Princesa de Viana en Navarra
La Princesa Leonor, acompañada por los Reyes Felipe VI y Letizia, realizó su primera visita oficial a Navarra este viernes. Este viaje marca su debut como Princesa de Viana, un título histórico que subraya su vínculo con la Comunidad Foral. La jornada incluyó visitas a Pamplona, Viana y el Monasterio de Leyre.
Recepción en Pamplona y Firma en el Libro de Oro
La jornada comenzó en el Palacio de Navarra en Pamplona, donde la Princesa Leonor y los Reyes fueron recibidos por la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, junto con otras autoridades. En el Salón del Trono, saludaron a representantes del Gobierno y del Parlamento de Navarra. Posteriormente, en el Salón Isabelino, contemplaron el documento original de la creación del Principado de Viana, fechado el 20 de enero de 1423. La Princesa Leonor firmó en el Libro de Oro del Palacio de Navarra, expresando su "gran respeto y estima" por el título.
"Siento un gran respeto y estima por lo que supone este título de Princesa de Viana y el hecho de haber podido ver ese documento original de hace más de 600 años en el que este título queda instituido para los herederos del Reino de Navarra, me compromete y me responsabiliza para comprender aún más su dimensión histórica y simbólica." - Princesa Leonor.
Visita a Viana: Recepción y Significado Histórico
Posteriormente, la comitiva real se trasladó a Viana, donde fueron recibidos por la alcaldesa, Yolanda González. Se dirigieron a la Casa Consistorial, saludando a las personas congregadas. Posteriormente, visitaron la Casa de Cultura y las ruinas del Monasterio de San Pedro, donde recorrieron la exposición conmemorativa del sexto centenario del título de Príncipe de Viana. Viana, fundada en el siglo XIII, tiene un gran valor patrimonial, incluyendo la iglesia de Santa María.
Homenaje en el Monasterio de Leyre
Por la tarde, la Princesa Leonor, junto con los Reyes, se dirigió al Monasterio de San Salvador de Leyre, en Yesa. Allí, realizó un homenaje a los Reyes de Navarra, depositando una ofrenda floral en el panteón real. El Monasterio de Leyre, cuna espiritual del Reino de Navarra, alberga los restos de los primeros monarcas navarros. La visita culminó con un recorrido por la cripta románica.
"Entrar en el Monasterio de Leyre, junto a mis padres, SSMM las Reyes, para rendir por primera ver homenaje a los Reyes y al Reino de Navarra consolida y refuerza las vinculos de la Carona con Naverra." - Princesa Leonor
Reacciones y Anécdotas de la Jornada
La visita estuvo marcada por muestras de cariño y entusiasmo por parte de los ciudadanos. En Viana, las trabajadoras de una perfumería regalaron a la Princesa Leonor un kit de higiene. Además, un periodista de RTVE, Javier Erro, sorprendió a los presentes cantando una canción ante los Reyes y la Princesa. El Rey Felipe VI, antes de marcharse del monasterio de Leyre, actuó como un guía turístico al explicar a los allí presentes que desde ese lugar se podía divisar la peña de Oroel, monte perteneciente a la provincia de Huesca.
Continuación del Viaje: Olite y Tudela
El viaje de la Princesa Leonor a Navarra continuará el sábado con visitas al Palacio Real de Olite y a Tudela. En Tudela, la Princesa y los Reyes visitarán el Ayuntamiento y mantendrán un encuentro con jóvenes en el Palacio del Marqués de San Adrián.
Lugar | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Palacio de Navarra (Pamplona) | Recepción Oficial | Firma en el Libro de Oro y visita al documento original del Principado de Viana. |
Viana | Visita Municipal | Saludo desde la Casa Consistorial y recorrido por la exposición del 600 aniversario. |
Monasterio de Leyre (Yesa) | Homenaje Real | Ofrenda floral a los Reyes de Navarra y visita a la cripta románica. |