Natalia Lafourcade - La Cometierra
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade estrenó este miércoles “La Cometierra”, una canción con la que explora el rap y el ‘spoken word’ y se revela como la canción principal de la nueva serie basada en la novela homónima de la autora argentina Dolores Reyes.
“En la canción me gusta mencionar aspectos de la historia y crear un puente con las realidades que hoy en día vivimos y miramos, mismas que desde hace muchos años nos generan frustración y quiebres profundos en nuestros tejidos sociales”, afirmó la compositora, de 41 años, en un comunicado.
Como activista con raíces en México, la desaparición forzada y los feminicidios son temas que trastocan a la cantautora mexicana con 18 Latin Grammy y cuatro Grammy, quien a partir de este single de base urbana visibiliza estas problemáticas expuestas en la historia de la protagonista del libro de Reyes.
La cantautora mexicana explora el rap y el 'spoken word' en su nueva canción
“Me gusta que en esta historia se aborda la fuerza de un poder, un don que en el proceso de abrazarlo e integrarlo a su vida la protagonista logra ayudar a muchas personas. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie”, explicó Lafourcade, quien trabajó de la mano de la guionista de la serie, Mónica Herrera.
Con esta nueva pieza -que cuenta con la producción del argentino Cheche Alara y la mezcla de Michael H. Brauer- la multinstrumentista se aleja de sus sonidos habituales, apegados a los géneros tradicionales, y se adentra en este nuevo capítulo musical con ritmos más urbanos que en menos de tres minutos develan un “manifiesto social” que “grita frente a la violencia” que atraviesa Latinoamérica.
"La Cometierra" marca un giro urbano en la música de Natalia Lafourcade y visibiliza la violencia en Latinoamérica
“Siento que la canción resalta la importancia de hacer la conexión con nuestras causas y dones para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos. Habla de valores, habla de realidades y de la fuerza interna. De cuidar nuestras comunidades y fortalecer la tribu. En lo personal comulgo con este tipo de valores. Sembrar nuestra semilla y cuidar sus raíces. Es un mensaje importante en estos tiempos. El sernos leales, el respetarnos y respetar la vida”, declaró la artista mexicana.
Recientemente Lafourcade, con más de dos décadas de trayectoria, sumó nueve nominaciones a los Latin Grammy 2025 y actualmente es la artista latinoamericana más premiada en la historia de esta ceremonia, lo que demuestra su capacidad de hacer de la música un vehículo para restaurar el tejido social a través del arte.
Fuente: EFE
[SRC] https://www.infobae.com/cultura/2025/10/02/natalia-lafourcade-estreno-una-nueva-cancion-para-poder-aportar-algo-positivo-al-mundo-en-que-vivimos/