Netanyahu espera anunciar la liberación de rehenes de Gaza en los próximos días mientras se reanudan las conversaciones
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha manifestado su esperanza de anunciar la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza "en los próximos días". Este anuncio coincide con la reanudación de las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto, con el objetivo de alcanzar un nuevo plan impulsado por Estados Unidos para poner fin a la guerra.
Negociaciones en Egipto y el papel de EE.UU.
Netanyahu ha enviado una delegación a Egipto para "finalizar los detalles técnicos" del acuerdo, con el objetivo de "contener estas negociaciones a un plazo de unos pocos días". Las conversaciones se centran en la propuesta estadounidense, que busca un alto el fuego, la liberación de rehenes, la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza y el desarme de Hamás. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha designado a su yerno, Jared Kushner, y a su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, para liderar las negociaciones por parte de Estados Unidos.
Condiciones y Desafíos del Acuerdo
A pesar del optimismo cauteloso, persisten desafíos importantes. Netanyahu ha insistido en que no habrá una retirada total de Israel de Gaza y que el ejército israelí continuará manteniendo los territorios que controla. Además, ha afirmado que Hamás será desarmado en la segunda fase del plan, "diplomáticamente o a través de un camino militar". Hamás ha aceptado algunos elementos del plan estadounidense, pero ha señalado que algunas cuestiones requieren más consultas entre los palestinos, especialmente en lo que respecta a la desmilitarización.
Reacciones y Perspectivas
Donald Trump ha celebrado la declaración de Hamás, pero ha advertido que "debe actuar rápidamente o de lo contrario todo estará perdido". Trump también ha indicado que el alto el fuego comenzará inmediatamente una vez que Hamás confirme la "línea de retirada inicial" en Gaza. Mientras tanto, en Israel, algunos sectores expresan una esperanza cautelosa, mientras que otros critican el progreso del plan. En Gaza, algunos palestinos temen que las negociaciones fracasen nuevamente y anhelan el fin de la guerra.
Elementos Clave del Plan de Paz
El plan propuesto por Estados Unidos incluye los siguientes elementos clave:
- Liberación de Rehenes: Hamás liberaría a los rehenes restantes en un plazo de tres días.
- Desarme de Hamás: Hamás cederá el poder y se desarmará.
- Retirada Israelí: Israel detendrá su ofensiva y se retirará de gran parte del territorio.
- Liberación de Prisioneros: Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos.
- Ayuda Humanitaria: Se permitirá la entrada de ayuda humanitaria y la eventual reconstrucción de Gaza.
Reacciones Internacionales y la Situación en Gaza
Mientras las negociaciones continúan, las protestas han estallado en toda Europa pidiendo el fin de la guerra. A pesar del llamado de Trump a un cese de los bombardeos, informes indican que los ataques israelíes continuaron en Gaza. El Ejército de Israel ha indicado que se le ha instruido para prepararse para la primera fase del plan de Estados Unidos y ha pasado a una posición defensiva en Gaza.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Mediador | Egipto, con la participación de EE.UU. |
Partes | Israel y Hamás |
Objetivo | Liberación de rehenes, alto el fuego y plan de paz a largo plazo. |
El resultado de estas negociaciones sigue siendo incierto, pero representa una oportunidad crucial para poner fin al conflicto y aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza. Trump parece decidido a cumplir con las promesas de poner fin a la guerra y que regresen todos los rehenes.