Macron Impulsa el Reconocimiento de Palestina: Trump e Israel se Oponen
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha intensificado su iniciativa diplomática en la ONU para lograr el reconocimiento de Palestina como Estado. Sin embargo, esta propuesta enfrenta la fuerte oposición de Donald Trump e Israel, quienes argumentan que fortalecería al grupo Hamas.
La Cumbre en la ONU y el Rechazo de Estados Unidos e Israel
Macron convocó a representantes de Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino en la ONU para avanzar en su plan. No obstante, Estados Unidos e Israel consideran que esta iniciativa, en medio del conflicto en Gaza y la crisis de los rehenes, favorece a Hamas, que controla la Franja de Gaza e influye en las decisiones políticas en Cisjordania.
El canciller francés Jean-Noel Barrot defendió la cumbre, declarando que la "Declaración de Nueva York no es una promesa vaga para un futuro lejano, sino más bien una hoja de ruta que comienza con las principales prioridades: un alto el fuego, la liberación de rehenes y la entrada sin obstáculos de ayuda humanitaria a Gaza".
En contraste, Danny Danon, embajador de Israel en la ONU, calificó la reunión sobre Palestina como un "circo" y afirmó: "No creemos que sea útil. Creemos que, de hecho, está recompensando el terrorismo".
La Crisis Humanitaria en Gaza y la Propuesta de Reconocimiento
La grave crisis humanitaria en Gaza ha impulsado a países como Francia y el Reino Unido a plantear el reconocimiento de Palestina como Estado, buscando una solución diplomática al conflicto con Hamas. Sin embargo, la organización se muestra reacia a liberar a los rehenes (20 vivos y 28 muertos) como condición previa para un alto el fuego y la distribución de ayuda humanitaria.
La reciente publicación por parte de Hamas de una foto conjunta de los rehenes, justo cuando se conocía el apoyo de Macron y Keir Starmer al reconocimiento de Palestina, fue considerada un acto de propaganda. Esto ha reforzado la percepción de que el reconocimiento fortalecería la posición negociadora de Hamas.
Otros Eventos Diplomáticos en la ONU y las Posturas de Lula y Trump
La convocatoria de Macron no es el único evento diplomático en la ONU relacionado con la crisis en Gaza y Cisjordania. El Consejo de Seguridad también se reunirá para discutir la guerra en Gaza, aunque se prevé que Estados Unidos rechazará cualquier condena a Israel.
Previo a la reunión del Consejo de Seguridad, Lula da Silva y Donald Trump expondrán sus perspectivas sobre el conflicto. Lula acusará a Israel de cometer un genocidio en Gaza, mientras que Trump exigirá la liberación inmediata de los rehenes.
La Negación de Visa a Mahmoud Abbas y su Discurso Virtual
Días antes del inicio de la Asamblea General, Estados Unidos negó la visa a Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Nacional Palestina, lo que generó críticas. A pesar de los esfuerzos de Qatar, Arabia Saudita y Egipto, la administración estadounidense mantuvo su postura. Finalmente, la Liga Árabe promovió una votación en la Asamblea General para permitir la participación virtual de Abbas, que fue aprobada con una amplia mayoría.
Se espera que Abbas hable ante la ONU desde Cisjordania este jueves, seguido por Netanyahu un día después.