BeeFiny Logo Visit the website

El PP escala la presión y exige la dimisión de la ministra Ana Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

Published on: 24 September 2025

El PP escala la presión y exige la dimisión de la ministra Ana Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

PP Presiona por Fallos en Pulseras Antimaltrato y Busca Retratar a Socios del Gobierno

El Partido Popular (PP) ha intensificado su ofensiva contra la ministra de Igualdad, Ana Redondo, debido a los fallos en las pulseras antimaltrato, calificándolos como un "error imperdonable". La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo busca reivindicar a las mujeres "desprotegidas" por estas herramientas consideradas "baratijas" y exponer a los grupos parlamentarios que defienden el feminismo.

Ofensiva Parlamentaria Contra la Ministra Redondo

El PP ha impulsado iniciativas tanto en el Senado como en el Congreso. En la Cámara Alta, con su mayoría absoluta, aprobaron una moción instando al Gobierno a cesar a la ministra Redondo y a abrir una auditoría independiente. En el Congreso, llevarán a debate su reprobación. A pesar de que estas iniciativas no son vinculantes, el objetivo es confrontar al Gobierno, que se autodenominó el "más feminista de la historia", y a sus socios con su gestión en materia de igualdad.

La portavoz popular en el Senado, Alicia García, criticó que, una semana después de conocerse los fallos en las pulseras, Redondo mantenga que "no sabe cuántas mujeres se han visto afectadas, que todo era un bulo, que todos mienten, incluidas las víctimas, y que se había hecho un excelente trabajo".

El PP Busca el Posicionamiento de los Socios del Gobierno

El PP busca que los socios del Gobierno se posicionen a favor o en contra de forzar la dimisión de la ministra. En el Senado, una moción en este sentido salió adelante con la mayoría absoluta del PP, mientras que Junts, Vox y el senador de Agrupación Herrereña se abstuvieron. Los populares señalan que esto evidenció el respaldo total del PSOE, ERC y PNV a la ministra. Fuentes del PP afirman que "el Gobierno Frankestein se deshilacha y no es capaz de tener el apoyo de todos sus socios a sus ministros".

Aunque Vox no apoyó la iniciativa en el Senado, el PP mantiene su estrategia para el pleno del Congreso. Insisten en que el foco está en la posición que tome cada grupo en un debate sobre feminismo y violencia machista.

Visita de Feijóo a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida

Paralelamente, Alberto Núñez Feijóo visitó la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida, donde escuchó testimonios de mujeres víctimas de esta lacra y les mostró su apoyo en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Feijóo denunció a un Gobierno "inmune al dolor de las mujeres tras la desprotección que han sufrido víctimas de la violencia machista con los gravísimos fallos en las pulseras antimaltrato".

“Jamás un Gobierno había hecho tanto daño a las mujeres en tan poco tiempo.” - Marimar Blanco, senadora del PP.

El Debate en el Senado y las Críticas Cruzadas

La senadora del PP Marimar Blanco resumió la postura de su bancada afirmando que ningún gobierno había hecho tanto daño a las mujeres en tan poco tiempo, refiriéndose a los fallos en las pulseras antimaltrato. El PP forzó un debate en el Senado centrado en los problemas detectados en los dispositivos. Las consejeras de Igualdad de la mayoría de los Ejecutivos territoriales del PP exigieron la dimisión de Redondo, algo que el Gobierno descarta.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, mostró "todo el respaldo" a Redondo y acusó al PP de jugar con el miedo de las mujeres lanzando bulos y difamaciones.

Los populares también resucitaron las críticas por las excarcelaciones y las reducciones de pena tras la ley de solo sí es sí, acusando al Gobierno de "criminalizar a los hombres" al tiempo que "abandona a las mujeres".

Acusaciones de Hipocresía y Pactos con Vox

Senadores socialistas como Luis Tudanca y Rocío Briones acusaron al PP de hipocresía política, señalando que en comunidades autónomas donde gobiernan con Vox, han cambiado el término "violencia de género" por "violencia intrafamiliar" o directamente no lo mencionan. Tudanca afirmó que el PP "vendió los derechos de las mujeres por ese sillón".

Respaldo del Gobierno a la Ministra Redondo

La ministra de Igualdad cuenta con "todo el respaldo" del Gobierno, que no contempla su dimisión por la crisis de las pulseras antimaltrato. Pilar Alegría afirmó que "las mujeres pueden tener la certeza de que están seguras, han estado protegidas en todo momento, antes, durante y después".

Alegría reconoció que el sistema no es "infalible", pero recalcó que se trabaja en minorar las incidencias. Anunció una nueva licitación en mayo de 2026, garantizando una transición de datos completa.

La propia ministra Redondo defendió el sistema de pulseras, afirmando que "estamos trabajando para resolver todas las dificultades que hemos tenido en este proceso. Ahora mismo, todo funciona correctamente, es lo importante. Se han superado las dificultades". Añadió que "hemos salvado vidas y no hay ninguna mujer con el dispositivo puesto que haya sido asesinada".

Related Articles