BeeFiny Logo Visit the website

Hombre toca el piano durante exitosa cirugía de tumor cerebral en Córdoba

Published on: 28 September 2025

Hombre toca el piano durante exitosa cirugía de tumor cerebral en Córdoba

Un Músico Toca el Piano Durante Cirugía Cerebral en el Hospital Cruz Roja de Córdoba

En un hito médico, el Hospital Cruz Roja de Córdoba realizó una innovadora cirugía cerebral a Miguel, un músico de 63 años, mientras este tocaba el piano. La intervención, destinada a extirpar un tumor cerebral, permitió a los médicos monitorizar sus funciones motoras y del lenguaje en tiempo real, minimizando el riesgo de secuelas neurológicas. Esta es la primera intervención de este tipo en un hospital privado de Córdoba.

La Cirugía con Paciente Despierto: Un Avance en Neurocirugía

La técnica de cirugía con paciente despierto es una de las más avanzadas en neurocirugía. Permite intervenir en áreas críticas del cerebro, como las del lenguaje y la motricidad, reduciendo al mínimo el riesgo de daño. En el caso de Miguel, el tumor se encontraba en una zona particularmente delicada, entre las áreas del lenguaje y la motricidad fina, lo que convertía la operación en un desafío.

El Dr. Cristóbal Blanco, neurocirujano y jefe de la operación, explicó la importancia de mantener a Miguel despierto: "Necesitábamos monitorizar su lenguaje y su movimiento". La neurofisióloga Mercedes Álvarez monitorizaba las señales y ondas cerebrales, mientras que el anestesista Óscar Juárez mantenía a Miguel sedado pero alerta, para evitar daños cerebrales.

El Rol Crucial de la Música y la Coordinación del Equipo Médico

El hecho de que Miguel fuera músico profesional fue fundamental para afinar el control quirúrgico. Su habilidad para tocar el piano proporcionó información valiosa, garantizando que la resección del tumor no comprometiera sus capacidades esenciales. Miguel permaneció despierto durante una hora y media, colaborando con el equipo médico mientras monitorizaban su lenguaje, coordinación y motricidad.

La coordinación del equipo médico fue clave para el éxito de la operación. Neurocirujanos, anestesistas, neurofisiólogos y enfermeros especializados trabajaron en conjunto para mantener a Miguel en un estado óptimo durante toda la intervención. La operación resultó exitosa, y el tumor fue extirpado sin secuelas neurológicas aparentes.

El Futuro de la Neurocirugía y el Conectoma Cerebral

El Hospital Cruz Roja de Córdoba destaca que este tipo de intervenciones requiere de un equipo médico altamente entrenado para salvaguardar el conectoma cerebral, es decir, las conexiones neuronales que sostienen funciones como el habla, el movimiento y las capacidades cognitivas. Este procedimiento supone un avance en la atención neuroquirúrgica en Córdoba y abre la puerta a que más pacientes puedan beneficiarse de técnicas de alta complejidad.

El Dr. Blanco celebró el éxito de la cirugía: “Junto a nuestro equipo de neurocirujanos y enfermeras, pudimos extraer la lesión sin ningún tipo de secuela... podemos asegurar que fue una cirugía de éxito y su lenguaje y su movimiento fue preservado”.

El equipo médico que participó en la operación, liderado por el Dr. Cristóbal Blanco, incluyó a los neurocirujanos Dr. Andrés de la Riva y Dra. Eva Negro; la neurofisióloga Dra. Mercedes Álvarez; el anestesista Dr. Óscar Juárez; la especialista en cuidados intensivos Dra. Rosa Díaz; las enfermeras especializadas en quirófanos Pilar Díaz, Belén Reina y María Ramírez; y el celador Francisco Ruiz.

Participante Rol
Dr. Cristóbal Blanco Neurocirujano, Jefe de la Operación
Dr. Andrés de la Riva Neurocirujano
Dra. Eva Negro Neurocirujana
Dra. Mercedes Álvarez Neurofisióloga
Dr. Óscar Juárez Anestesista
Dra. Rosa Díaz Especialista en Cuidados Intensivos
Pilar Díaz Enfermera Especializada en Quirófanos
Belén Reina Enfermera Especializada en Quirófanos
María Ramírez Enfermera Especializada en Quirófanos
Francisco Ruiz Celador

Related Articles