BeeFiny Logo Visit the website

Dictadura de Ortega y Murillo en Nicaragua Intenta Reclutar a Periodistas Independientes como Informantes del Estado

Published on: 07 October 2025

Dictadura de Ortega y Murillo en Nicaragua Intenta Reclutar a Periodistas Independientes como Informantes del Estado

Régimen de Ortega en Nicaragua Intenta Reclutar Periodistas como Informantes

La dictadura en Nicaragua, liderada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, está intentando reclutar a periodistas independientes para que actúen como "orejas o soplones" del Estado. Esta información surge de un informe reciente divulgado por la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), parte de la red regional Voces del Sur.

Presión y Acoso a Periodistas Nicaragüenses

El informe de la FLED, titulado ‘Gobierno Ortega-Murillo intenta reclutar a periodistas independientes como “orejas y soplones" del Estado’, detalla testimonios de comunicadores que permanecen en Nicaragua y que han sido objeto de "presiones" por parte de agentes policiales y colaboradores del gobierno sandinista. Estas presiones incluyen interrogatorios intensificados para obtener información sobre colegas.

Según los testimonios, los agentes policiales han aumentado los interrogatorios a periodistas, presionándolos para que revelen información sobre sus compañeros. Una periodista, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, relató haber sido interrogada en una camioneta por oficiales de la Policía de Nicaragua, quienes mostraron documentos con pagos y contratos de medios nicaragüenses exiliados, demostrando tener acceso a su información personal.

Amenazas y Persecución Constante

Otra comunicadora denunció haber sido amenazada con la confiscación de sus bienes si no proporcionaba información sobre colegas exiliados en Costa Rica, lo que la obligó a cambiar de domicilio por su seguridad. Un periodista, identificado como Mateo, afirmó haber sufrido una "persecución constante", incluso después de haber abandonado Nicaragua, lo que le impide retomar su trabajo en el exilio.

Otro periodista recibió la oferta de permanecer en el país como "informante" de la dictadura, después de que agentes policiales le ordenaran abandonar Nicaragua. Un comunicador más contó que inicialmente fue obligado a firmar diariamente un libro de actas en una delegación policial de su departamento, y posteriormente fue presionado para espiar a sus colegas bajo la amenaza de perder su vivienda.

Restricciones a la Libertad de Prensa y Exilio

Una periodista relató haber sido amenazada en relación con sus viajes de trabajo, siendo advertida de que conocían sus entradas y salidas por Costa Rica. La presionaron para que se convirtiera en informante, no solo de otros periodistas, sino también de sus vecinos.

Entre 2018 y 2023, al menos 54 medios de comunicación han sido cerrados, incluyendo cinco allanados y confiscados, como el diario La Prensa, Confidencial, 100 % Noticias y La Trinchera de la Noticia. Además, al menos 293 trabajadores de medios nicaragüenses, en su mayoría comunicadores, han abandonado el país por razones de seguridad o han sido desterrados desde abril de 2018.

Contexto Político y Social en Nicaragua

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha intensificado tras las elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Daniel Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato. Esta reelección, la cuarta consecutiva y segunda junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, se produjo con sus principales oponentes en prisión o en el exilio.

Medio de Comunicación Situación
La Prensa Allanado y Confiscado
Confidencial Allanado y Confiscado
100 % Noticias Allanado y Confiscado
La Trinchera de la Noticia Allanado y Confiscado

Related Articles