La Escuela de Medicina Albert Einstein presentó un estudio referente a la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), que mostró resultados prometedores en la inmunidad de grupo.
Tal como señala el gobierno de México, el VPH es considerado como la infección de transmisión sexual más frecuente; es asintomática y deriva en cáncer cérvicouterino a los 15 o 20 años después del contagio.
Actualmente, diversos estados en el país tienen vigentes las campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para contribuir en la reducción de la infección, en menores desde los 11 años.
Vacunas (Yazmín Betancourt / SDPNoticias)
Vacuna contra el VPH muestra resultados prometedores en la inmunidad de grupo
Acorde con el estudio que encabezó Jessica Kahn, la vacuna contra el VPH ofrece protección colectiva a adolescentes y adultos incluso 17 años después de su aplicación.
El análisis publicado en JAMA Network fue realizado a 2 mil 335 mujeres, con diferencias en la positividad de los diferentes tipos de vacunas contra el VPH y del virus mismo, el cual demostró una inmunidad colectiva efectiva.
Las mujeres participaron en dicho estudio desde 2006 a 2023 (17 años), tanto aquellas que se vacunaron contra el VPH como quienes no, lo que demostró una reducción de hasta el 98.4% en quienes sí la recibieron.
Acorde con lo señalado, el estudio fue positivo incluso en adolescentes y mujeres jóvenes con experiencia sexual y un alto riesgo de contraer VPH y que no habrían recibido la vacunación completa.
[SRC] https://www.sdpnoticias.com/internacional/vacuna-contra-el-vph-muestra-resultados-prometedores-de-inmunidad-de-grupo/