Trump Ordena Despliegue Militar en Illinois Tras Intensas Protestas; Jueza Bloquea Movimiento Similar en Portland
En un contexto de crecientes tensiones y protestas contra las políticas de deportación de la administración, el presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois. El gobernador demócrata JB Pritzker denunció la medida como una imposición inaceptable y una vulneración de la autonomía estatal. Paralelamente, una jueza federal bloqueó temporalmente un despliegue similar en Portland, Oregon.
La Advertencia del Gobernador Pritzker y el Ultimátum del Pentágono
El gobernador JB Pritzker declaró haber recibido un ultimátum del Departamento de Guerra de la administración Trump: desplegar las tropas estatales o enfrentar la intervención del gobierno federal. Pritzker calificó esta exigencia como "escandalosa y antiestadunidense", argumentando que vulnera la autonomía del estado y afecta a los miembros de la Guardia Nacional al alejarlos de sus familias.
“Es absolutamente escandaloso y antiestadunidense exigir a un gobernador que envíe tropas militares dentro de nuestras propias fronteras y contra nuestra voluntad”, declaró Pritzker.
Expansión del Despliegue Militar a Otras Ciudades
La situación en Illinois se enmarca dentro de una serie de estrategias similares implementadas por la administración Trump en otras ciudades del país, incluyendo Baltimore y Memphis. Estas acciones han intensificado las tensiones, especialmente tras incidentes como el ocurrido cerca del centro migratorio de Broadview, donde agentes federales dispararon contra una persona.
El Despliegue en Chicago y el Bloqueo en Portland
El presidente Trump autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, justificando la medida como necesaria para proteger a los funcionarios y activos federales. La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson, afirmó que el presidente "no hará la vista gorda ante la falta de legalidad que azota las ciudades estadunidenses". Sin embargo, la jueza federal Karin Immergut bloqueó temporalmente el envío de militares a Portland, al considerar que la determinación del presidente no estaba relacionada con los hechos y que las protestas no suponen un "peligro de rebelión".
Incidente en Chicago y Reacciones
La autorización para el despliegue en Chicago se produjo tras un tiroteo en el que un agente federal disparó a un conductor presuntamente armado. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que los agentes fueron "rodeados por diez vehículos" y que uno de los conductores estaba armado. La versión del DHS no pudo ser verificada independientemente. El senador por Oregon, Ron Wyden, respaldó el bloqueo judicial, afirmando que esta "victoria respalda lo que los habitantes de Oregon ya saben: no necesitamos ni queremos que Donald Trump provoque violencia desplegando tropas federales en nuestro estado".