Microsoft Suspende Servicios a Israel por Vigilancia Masiva de Civiles Palestinos
Microsoft ha anunciado la suspensión de ciertos servicios de almacenamiento en la nube Azure y de inteligencia artificial (IA) proporcionados a la unidad de élite 8200 del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD). Esta decisión responde a las denuncias sobre el uso de estas herramientas para la vigilancia masiva de civiles palestinos en Gaza y Cisjordania.
Antecedentes de la Decisión
La medida se produce tras una investigación conjunta de The Guardian, +972 Magazine y Local Call, que reveló cómo el ejército israelí utilizaba la infraestructura de Microsoft para almacenar datos de millones de llamadas telefónicas interceptadas. Este proyecto de espionaje, iniciado en 2021, permitió recopilar, clasificar y analizar el contenido de hasta un millón de llamadas por hora. El volumen de información almacenado alcanzó los 8.000 terabytes en un centro de datos en Países Bajos.
Declaraciones de Microsoft
Brad Smith, presidente de Microsoft, afirmó que la compañía “no proporciona tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles”. En un comunicado, Smith explicó que la revisión interna encontró evidencias que respaldaban parte de lo publicado por los medios. Agradeció el trabajo de los reporteros que destaparon el caso y subrayó el derecho de la empresa a decidir qué productos ofrece a sus clientes.
Presiones y Reacciones Internas
La decisión de Microsoft se produce en un contexto de crecientes presiones por parte de inversores, empleados y organizaciones de la sociedad civil. Grupos como No Azure for Apartheid exigieron la ruptura de todo vínculo con el ejército israelí. Dentro de la compañía, varios empleados fueron despedidos por protestar contra los vínculos de Microsoft con el ejército israelí y su papel en la ofensiva sobre Gaza. Estas manifestaciones reflejan un creciente malestar entre los empleados, quienes acusan a la compañía de poner su tecnología al servicio de acciones militares en territorios ocupados.
Implicaciones y Alcance
La suspensión de los servicios de Microsoft constituye la primera decisión de gran alcance por parte de una compañía estadounidense frente al uso de tecnología comercial en programas de espionaje militar israelí. Aunque esta medida no afecta la cooperación en materia de ciberseguridad con Israel y otros países de la región, sí abre un debate sobre los límites de la cooperación tecnológica en escenarios de conflicto.
Ética y Responsabilidad Corporativa
Este caso evidencia los dilemas de responsabilidad social que enfrentan las grandes corporaciones tecnológicas. La presión interna de los empleados y la atención mediática global han sido factores decisivos para que Microsoft tomara medidas. Este episodio demuestra cómo la conciencia ética y la movilización social pueden influir en decisiones corporativas que afectan la vida de millones de personas. Microsoft ha dado un paso importante hacia un marco de control y transparencia tecnológica, estableciendo un precedente global en la materia.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Servicio Suspendido | Almacenamiento en la nube Azure e Inteligencia Artificial |
Usuario | Unidad 8200 del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD) |
Motivo | Vigilancia masiva de civiles palestinos |
Ubicación de los datos | Centro de datos en Países Bajos |