BeeFiny Logo Visit the website

Haven-1 de Vast se prepara para ser la primera estación espacial privada, sucediendo a la EEI en 2026

Published on: 30 September 2025

Haven-1 de Vast se prepara para ser la primera estación espacial privada, sucediendo a la EEI en 2026

El proyecto de la estación espacial privada Haven-1 apunta a ser el origen de un nuevo escenario espacial en el que el ocaso de la Estación Espacial Internacional (EEI) no representa un final, sino una evolución. La empresa aeroespacial norteamericana Vast invirtió en instalaciones capaces de fabricar no sólo la nueva central para las futuras misiones, sino también dos módulos por año pensando en un versión mejorada del hábitat trazada que le presentaron a la NASA.

El profesor del programa Apolo de Astronáutica y Sistemas de Integración del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Oliver de Weck, aseguró que “el mantenimiento actual de la EEI cuesta alrededor de 12 millones de dólares al día”.

La misión Artemis II será la primera tripulación en poner a prueba la nave Orion de la NASA

Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite

A comienzos del 2025, Vast completó una versión de calificación del Haven-1, utilizada para pruebas en tierra. Allí se evaluó la resistencia de la estructura a la presurización y a las fuerzas del lanzamiento. Paralelamente, la compañía realizó ensayos con la NASA en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales, en Alabama.

Estación Espacial Internacional (EEI)

De acuerdo al análisis financiero elaborado por Oliver de Weck, para que un proyecto privado sea sostenible, “una futura estación espacial comercial tendrá que ‘aterrizar’ sus costos operativos anuales entre 1 y 2 mil millones de dólares por año, lo que corresponde a un costo anual de entre 2,7 y 5,5 millones de dólares por día”.

Estas sumas equivalen a menos de la mitad del costo de mantención de la Estación Espacial Internacional.

El microsatélite argentino Atenea está listo para ir al espacio: finalizó su integración para la misión Artemis II de la NASA

Haven-1: cuál es el estado actual de la estación privada y cuándo comenzarán las operaciones para un posible lanzamiento

Actualmente, el módulo de la futura estación espacial privada Haven-1 que viajará al espacio se encuentra en la fase final de soldadura. Luego pasará a la etapa de integración del vehículo, en la que se ensamblarán y verificarán todos los sistemas.

La investigadora de la Universidad Tecnológica de Viena, Sandra Häuplik-Meusburger, consideró que “es positivo ver surgir una variedad de estaciones diferentes. Desde una perspectiva de diseño, empezar con una estación pequeña, de un solo módulo, es un enfoque viable porque permite probar sistemas críticos, se reduce la complejidad y resulta económico.”

Bosquejo de la posible estación espacial Haven-1

La NASA anunció la fecha definitiva de la misión tripulada Artemis II: el regreso del hombre a la Luna

Las operaciones previas al lanzamiento comenzarán en abril de 2026 para cumplir con el despegue previsto un mes después.

PM

[SRC] https://www.perfil.com/noticias/ciencia/como-sera-la-primera-estacion-espacial-privada-haven-1-y-cuando-a30-estara-en-orbita.phtml

Related Articles