BeeFiny Logo Visit the website

Mundial de Ciclismo en Kigali: Pogačar Conquista la Prueba más Brutal en Años; Solo 30 de 165 Corredores Acaban

Published on: 29 September 2025

Mundial de Ciclismo en Kigali: Pogačar Conquista la Prueba más Brutal en Años; Solo 30 de 165 Corredores Acaban

El Mundial de Ciclismo 2025 en Kigali se recordará como una de las ediciones más despiadadas de los últimos años. De los 165 corredores que se inscribieron para la prueba en línea, únicamente 30 lograron cruzar la meta tras 267,5 km de un recorrido que desafiaba cuerpo y mente. Para encontrar una carnicería comparable en un Mundial hay que remontarse a 1995 en Duitama, Colombia, donde solo 20 corredores lograron terminar una edición marcada por el duro recorrido, con Abraham Olano llevándose el oro y Miguel Indurain la plata. Más atrás en la historia, la edición de 1980 en Sallanches, considerada la más dura de la historia por las condiciones meteorológicas extremas, culminó con apenas 15 valientes, con Bernard Hinault colgándose el oro.

Kigali, la prueba de oro

Alejandro Valverde ya lo había advertido: "Solo 30 corredores terminarán la prueba", afirmó el seleccionador español tras conocer el recorrido. Desde la primera vuelta de las 15 que componían el circuito, los abandonos fueron constantes.

Entre los primeros en decir adiós estuvo Marc Soler, quien se vio envuelto en una caída que lo dejó fuera de carrera. Apenas en los compases iniciales, un 25% del pelotón había abandonado. El implacable ascenso de Kimihurura comenzó a seleccionar a los sobrevivientes, y el momento decisivo llegó en el Mont Kigali, en la décima vuelta, cuando Tadej Pogačar lanzó un ataque que dinamitaría la carrera.

Remco Evenepoel (C) from Belgium competes in the Elite Men race at the UCI Road Cycling World Championships in Kigali, Rwanda, 28 September 2025. (Ciclismo, Bélgica, Ruanda) EFE/EPA/KIM LUDBROOK

El recorrido no perdonaba: 267 km con casi 5.600 metros de desnivel acumulado, un trazado casi tan exigente como la edición histórica de 1980 (268 km y 5.986 m). Aun así, Pogačar logró mantener una media de 42 km/h, un ritmo infernal teniendo en cuenta el calor africano, la altitud de 1.500 metros y la contaminación en el aire.

Entre los corredores que no resistieron estuvieron figuras de primer nivel: Jay Vine, Egan Bernal, Oscar Onley, Quinn Simmons, Julian Alaphilippe y Richard Carapaz. España sufrió como nunca. De los representantes ibéricos, solo Juan Ayuso y Carlos Canal lograron completar la carrera. La caída de Soler marcó el inicio de la debacle para el equipo español, que vio cómo sus opciones se desvanecían en un circuito diseñado para acabar con los más fuertes. Esta la lista de supervivientes:

Pogacar, Evenepoel, Healy, Skjelmose, Skujiņs, Ciccone, del Toro, Ayuso, Eulálio, Pidcock, Roglic, Honoré, Seixas, Tejada, Sivakov, Hindley, Bagioli, Hirschi, Storer, Canal, Mollema, Garofoli, Vermaerke, Nych, Leknessund, Uijtdebroeks, Svestad-Bårdseng, Paret-Peintre, Christen, Ghebreigzabhier

El Mundial de Kigali quedará marcado por la dureza del circuito y la capacidad de Pogačar y los 29 supervivientes de superar un reto que parecía imposible desde la salida.

[SRC] https://amp.marca.com/ciclismo/2025/09/28/carniceria-mundial-30-corredores-sobrevivieron-infierno-kigali-sufrida-1995.html

Related Articles