Tragedia en Durango: Adolescente Fallece Tras Cirugía Estética sin Consentimiento Paterno
Una joven de 14 años, identificada como Paloma Nicole Arellano, falleció en Durango después de someterse a una cirugía estética. Su padre, Carlos Arellano, ha denunciado el hecho ante la fiscalía estatal, alegando que la cirugía se realizó sin su consentimiento y señalando como responsables al médico, a la madre de la menor, y al hospital.
Detalles del Caso y Denuncia del Padre
Según la denuncia de Carlos Arellano, la cirugía, un aumento de busto y glúteos, fue realizada el 12 de septiembre por el médico Víctor N con el consentimiento de la madre, Paloma N. El padre alega que la madre le informó falsamente que viajarían a la sierra de Durango porque la menor había dado positivo a COVID-19. Días después, le comunicó que la adolescente estaba hospitalizada de gravedad. La joven permaneció internada durante una semana, sufriendo complicaciones como un paro cardiorrespiratorio e inflamación cerebral, lo que la llevó a un coma inducido e intubación.
Carlos Arellano exige que se investigue a todos los responsables, incluyendo al doctor, la madre, el hospital y cualquier persona que haya participado en el encubrimiento. Descubrió la cirugía durante el funeral de su hija, lo que aumentó su indignación.
Investigación y Reacción Social
La Fiscalía General del Estado de Durango ha atraído la investigación, aunque aún no se han dado a conocer resultados oficiales sobre la causa exacta de la muerte. La familia paterna exige justicia y que el caso no quede impune. El caso ha generado indignación y solidaridad social.
Organizaciones feministas, como Tribu Durangueña, se han sumado al reclamo, exigiendo a las autoridades que actúen con contundencia y garanticen justicia para Paloma Nicole. El padre de la menor ha expresado su dolor y determinación para que este caso no quede impune, buscando evitar que otras familias vivan la misma tragedia.
Contexto de Clínicas Clandestinas en México
Este caso se suma a un panorama preocupante de clínicas y procedimientos irregulares en México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha clausurado 97 clínicas clandestinas en los últimos tres años, principalmente en Ciudad de México y el Estado de México, pero también en entidades como Guadalajara, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Michoacán.