AMD y OpenAI Anuncian Acuerdo Multimillonario: Un Desafío a Nvidia en el Mercado de la IA
Advanced Micro Devices (AMD) y OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, han anunciado un acuerdo multimillonario que impulsa a AMD en la carrera por el liderazgo en el mercado de chips para inteligencia artificial. El acuerdo permitirá a OpenAI adquirir una participación significativa en AMD, mientras que AMD espera generar ingresos sustanciales de la alianza.
Detalles del Acuerdo entre AMD y OpenAI
OpenAI adquirirá e incorporará 6 gigavatios de chips de inteligencia artificial de AMD, comenzando con una primera entrega de 1 gigavatio en 2026. Este acuerdo representa un importante paso para AMD en su competencia con Nvidia, el líder actual del mercado. A su vez, permite a OpenAI diversificar sus proveedores y disminuir su dependencia de las GPUs fabricadas por Nvidia.
- Inversión en AMD: AMD ha emitido a OpenAI una opción de compra por hasta 160 millones de acciones, representando aproximadamente el 10% de la empresa.
- Precio Simbólico: El precio de compra por acción es de US$ 0,01, sujeto al cumplimiento de objetivos relacionados con la cotización de las acciones.
- Ingresos Esperados: AMD espera generar ingresos por decenas de miles de millones de dólares gracias a su alianza con OpenAI.
Impacto en las Acciones de AMD y el Mercado
El anuncio del acuerdo provocó un aumento significativo en las acciones de AMD. Las acciones subieron más de 30% después de la apertura del mercado, alcanzando los US$ 226, el mayor avance diario desde abril de 2016. Este repunte también impactó positivamente el patrimonio neto de la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su.
"Es difícil exagerar lo difícil que se ha vuelto conseguir suficiente potencia informática", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre la importancia de este acuerdo.
La Competencia con Nvidia e Intel
Nvidia comunicó previamente su intención de invertir US$ 100.000 millones en OpenAI para la implementación de sus sistemas en los centros de datos de la empresa. Además, Nvidia e Intel han anunciado un acuerdo para desarrollar chips personalizados, lo que representa un desafío adicional para AMD.
Sin embargo, el acuerdo entre AMD y OpenAI consolida a AMD como un socio estratégico para OpenAI, buscando aliviar las presiones sobre las cadenas de suministro y reducir la dependencia de Nvidia. Este movimiento se produce en un contexto de creciente inversión en centros de datos para impulsar la computación de la IA.
Perspectivas y Riesgos del Boom de la IA
El auge de la inteligencia artificial ha generado una proliferación de acuerdos multimillonarios entre empresas tecnológicas, lo que ha suscitado temores de una posible burbuja en la infraestructura de IA. Analistas advierten que las grandes inversiones en procesadores, centros de datos y energía eléctrica podrían eclipsar inversiones históricas previas. Sin embargo, para AMD y OpenAI, esta alianza representa una oportunidad estratégica para posicionarse en un mercado en constante crecimiento y evolución.
Compañía | Acuerdo | Impacto |
---|---|---|
AMD | Suministro de chips a OpenAI y opción de compra de acciones. | Aumento en el valor de las acciones y potencial incremento de ingresos. |
OpenAI | Adquisición de chips de AMD y participación en la empresa. | Diversificación de proveedores y acceso a mayor capacidad de cómputo. |
Nvidia | Inversión en OpenAI y acuerdo con Intel. | Mantiene su posición como líder en el mercado, pero enfrenta mayor competencia. |