Triunfo del Cine Argentino y Español en el Festival de San Sebastián 2025
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián cerró su 73ª edición con una fuerte presencia del cine español y argentino. La película española "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa, se alzó con la Concha de Oro, mientras que la actriz argentina Camila Plaate ganó la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto por su trabajo en "Belén", de Dolores Fonzi. El evento, celebrado del 19 al 27 de septiembre, destacó el talento y el compromiso social de las producciones cinematográficas de ambos países.
"Los domingos" Consigue la Concha de Oro
Alauda Ruiz de Azúa, considerada una de las grandes promesas del cine español, conquistó al jurado con su drama familiar "Los domingos". La película aborda el conflicto de una familia ante la inesperada decisión de su hija adolescente de tomar los hábitos. La directora expresó su gratitud, afirmando que el cine le ha enseñado a mirar desde otra perspectiva y a entender lo diferente. La crítica española elogió el guion, destacando su precisión y la profundidad emocional que transmite.
Camila Plaate Recibe la Concha de Plata por "Belén"
Camila Plaate fue galardonada con la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto por su papel en "Belén", donde interpreta a una joven cuyo caso judicial impulsó la lucha por la legalización del aborto en Argentina. Al recibir el premio de manos de Lali Espósito, Plaate dedicó el reconocimiento a los movimientos feministas que lograron la liberación de Belén. La actriz lució un lazo verde, símbolo de la lucha por el aborto legal, y su discurso fue un llamado a la memoria, la verdad y la justicia.
"Si se puede, se pudo. Quiero dedicarle este premio al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo que lograron la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha por los derechos de las mujeres." - Camila Plaate
Otros Premios y Reconocimientos
El cine argentino también fue reconocido con el Premio RTVE Otra Mirada para "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler, y una mención especial en la misma categoría para "Belén". Además, la película "Belén" ha sido seleccionada para representar a Argentina en los Premios Oscar 2026 y los Premios Goya. El cineasta catalán José Luis Guerín se llevó el Premio Especial del Jurado por su documental "Historias del buen valle".
El Impacto de "Belén" y su Legado
"Belén", dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, narra la historia real de una joven tucumana procesada tras un aborto espontáneo. La película, basada en el libro "Somos Belén" de Ana Correa, es un testimonio de la lucha que condujo a la sanción de la ley de aborto legal en Argentina. El reconocimiento en San Sebastián y su selección para los Oscar consolidan a Argentina como referente de producciones con contenido social y compromiso artístico.
Ganadores Principales del Festival de San Sebastián 2025
Premio | Película/Persona |
---|---|
Concha de Oro – Mejor Película | Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa |
Concha de Plata - Mejor Dirección | Joachim Lafosse, por Six jours ce printemps-là |
Premio Especial del Jurado | Historias del buen valle, de José Luis Guerin |
Mejor interpretación de reparto | Camila Plaate, por Belén, de Dolores Fonzi |
Premio RTVE Otra Mirada | Las corrientes, de Milagros Mumenthaler |
El Festival de San Sebastián 2025 reafirmó el poder del cine como herramienta de cambio social y visibilidad de derechos humanos, destacando el talento y la calidad de las producciones argentinas y españolas en el panorama cinematográfico internacional.